Por primera vez inauguran una Telesecundaria con hidropaneles
![TELESECUNDARIA CON HIDROPANELES](https://greentology.life/wp-content/uploads/2025/02/GREENTOLOGY_-TELESUNDARIA-CON-HIDROPANELES-820x394.jpeg)
Nestlé México inauguró en Veracruz la primera Escuela Oasis, un telesecundaria con un sistema innovador de hidropaneles que además cuenta con captación de agua de lluvia
La Telesecundaria Carlos A. Carrillo, en la localidad de Santa Rita, en Veracruz, tiene un sistema de hidropaneles que condensa la humedad relativa del aire, lo que representa más de 20 litros de agua potable al día. Además, cuenta con un sistema de captación de lluvia que permitirán recolectar más 263 mil litros de agua anualmente, un esfuerzo equivalente al ahorro de aproximadamente 26 pipas.
Este proyecto surge en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y el Plan Nacional Hídrico; además forma parte de la iniciativa de Nestlé conocida como “Cuidando el Agua”, misma que busca adoptar un enfoque local y holístico para apoyar a las comunidades donde la empresa tiene presencia, manteniendo al mismo tiempo el compromiso de impactar de manera positiva al planeta.
¿Cuál es esta tecnología?
Se trata del sistema SOURCE Hydropanel. Preserva la calidad del agua potable que se genera a partir del vapor de agua, eliminando cualquier contaminante en el aire y agregando minerales. Además, sigue los lineamientos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y cumple con la NOM 127 para consumo de agua potable.
¿Y la captación de agua?
En la telesecundaria con hidropaneles, Isla Urbana se encarga de la captación de agua de lluvia para facilitar el acceso al líquido de la población académica. Mientras se contribuye al cumplimiento del derecho a la educación. Dicho recurso proveerá a la comunidad del centro educativo con agua de alta calidad, mismo que es apto para todo uso.
“Este acuerdo es el inicio de una gran actividad que es representada por Oasis Nestlé, por la importancia de la colaboración y coordinación que esto significa. (…) De eso se trata el Acuerdo Nacional por el Agua, de generar un gran activo en la conciencia y la educación, principalmente en las generaciones más jóvenes”, mencionó Amílcar Ganado Díaz, gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de CONAGUA.
Mientras que Javier León, director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México, señaló sentirse orgulloso por “inaugurar la primera Escuela Oasis Nestlé, un proyecto que refleja nuestro compromiso con la creación de valor compartido para mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde vivimos y operamos”.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Continúan operaciones contra tala ilegal en Bosque de Agua en Morelos