Recicla Bridgestone neumáticos fuera de uso

La marca Bridgestone refrenda su compromiso con el medio ambiente a través del reciclaje de neumáticos fuera de uso. Con esto, se busca procurar la sostenibilidad del planeta
En el marco del Día Internacional del Reciclaje, el cual se va a desarrollar el 17 de mayo, dicha compañía busca refrendar su compromiso con la causa medioambiental.
Al respecto, el Gerente Senior de Ambiente de Bridgestone Latinoamérica, Leoncio Rojas, destacó la trascendencia del reciclaje de los neumáticos fuera de uso que es la causa que comparte su empresa.
Rojas aseguró que la innovación de la empresa va de la mano del cuidado medioambiental. Es por ese motivo que además de fabricar neumáticos de la mejor calidad, laboran en iniciativas en pro del medio ambiente y un futuro cada vez más verde.
Sobre esto, hay que comentar que, al año, millones de llantas cumplen su vida útil, representando un reto para la causa medioambiental. Esto debido a que los desechos tienen que ser gestionados de una manera adecuada.
El hecho de practicar el reciclaje de las llantas es beneficioso para evitar la contaminación de los suelos. También ayuda al cuidado de los ríos, barrancas, mares e incluso el aire.
Asimismo, el reciclaje de las llantas contribuye a la promoción de la economía circular y su impacto positivo, tanto en las comunidades, como en los individuos.
Plan para el tratamiento de neumáticos fuera de uso
Por todo esto, apenas en el año 2012, Bridgestone estableció un plazo ambiental para el año 2050. Este cuenta con metas claras para la operación del equilibrio con la naturaleza.
Asimismo, para ejecutar su plan a largo plazo, comenzaron con la fabricación de materiales totalmente sostenibles. La intención es ayudar en el objetivo de la reducción de dióxido de carbono del planeta.
Para llevar a cabo estos esfuerzos, la compañía implementó proyectos especiales, acompañados de eficiencias operativas. Esto para el monitoreo y la reducción continua de los recursos del planeta.
Un ejemplo es el trabajo que se está llevando a cabo en su planta de producción en Cuernavaca, Morelos. Esta cuenta con un equipo de tratamiento de aguas y una tasa de evasión de relleno sanitario del 96% de los residuos generados.
De la misma forma, tiene programas dirigidos a la correcta disposición de los neumáticos que terminaron con su vida útil. A este programa en particular lo llamaron “Llantatón”.
Regresando con Leoncio Rojas, comentó que el reciclaje es una acción constante para la empresa y no solo una situación puntual. Reiteró que, a través de su política de utilización de residuos, buscan darles utilidad y una extensión a sus productos a través de la promoción del cuidado del planeta.
Por estos motivos, para el 17 de mayo se invita a todas las personas a llevar a cabo una reflexión sobre la importancia del reciclaje. Esto para tenerlo en cuenta como una herramienta importante para afrontar los efectos del cambio climático. Del mismo modo, a través del reciclaje se busca la protección de la biodiversidad y la construcción de comunidades más resilientes, como lo ha demostrado ser el pueblo de México.
TE PUEDE INTERESAR ♦ La importancia de los habitantes dentro de las ciudades y sus ecosistemas