Premio para líderes en innovación sustentable

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente para el sector empresarial. Conscientes de ello, HSBC y EY han lanzado la cuarta edición del Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable (ELIS), una iniciativa que busca reconocer a las empresas mexicanas que están apostando por la innovación sustentable
Más allá de premiar, este galardón tiene el objetivo de visibilizar modelos de negocio capaces de transformar realidades sociales, económicas y ambientales, promoviendo la idea de que la sostenibilidad es sinónimo de éxito empresarial.
Un galardón para empresas que transforman en la innovación sustentable
Desde hace cuatro años, HSBC ha trabajado en fortalecer su compromiso con la innovación sustentable. A través del Premio ELIS, la institución financiera busca amplificar el impacto positivo de aquellas empresas que han integrado prácticas ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus operaciones y han demostrado resultados medibles en México.
Este reconocimiento no solo premia iniciativas individuales, sino modelos de negocio que han apostado por innovar con propósito, abordar desafíos como el cambio climático y la desigualdad, y generar valor económico mientras promueven la transformación social.
El compromiso de HSBC es claro: impulsar la descarbonización, la digitalización y el desarrollo inclusivo en el mundo empresarial, visibilizando a quienes están logrando avances y brindando inspiración a quienes buscan sumarse a la transformación.
¿Quiénes pueden inscribirse al Premio ELIS?
Este premio distingue a empresas mexicanas cuyo impacto positivo se refleje en los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y de gobernanza. Está dirigido a compañías establecidas legalmente en México que han implementado estrategias ASG con resultados tangibles por al menos 12 meses.
Requisitos generales:
✔ Empresas con ventas mínimas de 250 millones de pesos (12.5 millones USD) en 2024.
✔ Empresas con ventas entre 50 y 800 millones de pesos (2.5 a 40 millones USD) pueden postularse si su modelo de negocio impulsa la nueva economía.
✖ No podrán participar instituciones financieras, cooperativas, ONGs ni fundaciones.
✖ No es necesario ser cliente de HSBC para inscribirse.
Categorías disponibles:
Ambiental: Proyectos que fomenten la economía circular, la biodiversidad o una economía baja en emisiones.
Social: Iniciativas que mejoren la calidad de vida en comunidades y promuevan empleo decente.
Gobernanza: Estrategias corporativas alineadas con criterios ESG.
Novedades para 2025:
Se incorpora la nueva categoría New Economy, que busca reconocer empresas que impulsan la sostenibilidad a través de soluciones digitales y tecnológicas.
Fechas clave:
Cierre de inscripciones: 15 de julio de 2025.
Ceremonia de premiación: 16 de octubre de 2025.
Jurado: Expertos independientes en sostenibilidad.
Un reconocimiento con visión de futuro
Ser parte de esta iniciativa brinda a las empresas la oportunidad de consolidar su posicionamiento como referentes en sostenibilidad y reforzar su credibilidad ante inversionistas, aliados y consumidores cada vez más exigentes en temas ASG.
Las ganadoras de ediciones anteriores han demostrado que integrar la sostenibilidad como eje central de la operación genera impacto positivo y mejora la competitividad de mercado.
Con la incorporación de la categoría New Economy, HSBC apuesta por una visión aún más ambiciosa, premiando a aquellas empresas que han logrado un equilibrio entre tecnología, digitalización y sostenibilidad para afrontar los retos globales.
Sostenibilidad: el nuevo estándar empresarial
El Premio ELIS representa una llamada a la acción: pasar del discurso a la implementación real. Aquellas empresas que han institucionalizado la sostenibilidad como parte integral de su estrategia tienen ahora una plataforma para compartir sus logros y acelerar la transformación empresarial en México.
Más que un galardón, esta iniciativa fortalece la cultura de mejora continua. También fomenta la colaboración intersectorial para enfrentar desafíos globales con soluciones innovadoras y responsables.
Postularse no solo representa un reconocimiento empresarial, sino también una declaración de principios: hacer negocios rentables sin renunciar al propósito ni al impacto.
TE PUEDE INTERESAR ♦ El cierre definitivo de la Fundación Gates: impacto, legado y nuevas incógnitas