Tipo de búsqueda

Construcción G 360°

Profepa clausura extracción ilegal de material pétreo en río Suchiapa, Chiapas

Profepa Chiapas


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un sitio de extracción ilegal de materiales pétreos (arena y grava) localizado en el margen del río Suchiapa, en Chiapas

La inspección ocurrió el pasado 3 de junio como parte de las acciones de vigilancia de la Profepa en cuerpos de agua y zonas donde se extraen recursos naturales. Durante la visita, los inspectores detectaron que las actividades realizadas habían provocado un desvío del cauce natural del río, afectando una superficie estimada en 2.07 hectáreas. Es decir, el establecimiento no contaba con la autorización en materia de impacto ambiental exigida por la ley. La Profepa, además, aseguró una excavadora y un cargador frontal utilizados en las labores.

La falta de autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) motivó la clausura total temporal del sitio. Esta medida fue acompañada del aseguramiento precautorio de la maquinaria empleada para remover el material pétreo, recurso ampliamente utilizado en la industria de la construcción y fabricación por su resistencia y durabilidad.

La Profepa también inició un procedimiento administrativo en Chiapas para determinar la magnitud de los daños y establecer las acciones necesarias de compensación o restauración ecológica. Además, subrayó que continuará con las labores de vigilancia para detectar y sancionar nuevas irregularidades en materia ambiental.

El riesgo de extraer material pétreo

La Profepa destacó que la extracción ilegal de materiales pétreos representa un grave riesgo para los ecosistemas fluviales, ya que puede alterar significativamente la morfología de los cauces, modificar la dinámica natural del agua y poner en peligro la biodiversidad que depende de estos hábitats.

De esta manera, la dependencia reiteró el llamado a que todas las personas físicas o morales que realizan obras o actividades en cuerpos de agua se apeguen a la normativa actual. “La Profepa hace un llamado a todos los responsables de obras o actividades en cuerpos de agua a respetar la legislación ambiental vigente, particularmente en lo relativo al impacto ambiental y uso de recursos naturales”, puntualizó la institución en su comunicado oficial.

Los materiales pétreos, como el granito, la pizarra, el mármol o el cemento, son recursos naturales fundamentales en sectores como la construcción y la industria. Debido a sus propiedades físicas —como la resistencia y la durabilidad—, su demanda es alta, pero su explotación sin control puede tener consecuencias ambientales severas y difíciles de revertir.

El río Suchiapa, como muchos otros cuerpos de agua en el país, enfrenta presiones por actividades extractivas ilegales, lo que resalta la importancia de contar con supervisión ambiental efectiva y mecanismos de cumplimiento robustos.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Puebla traza ruta hacia una ciudad circular, con Ley y Banco de Alimentos

Tags:

También te puede interesar