Tipo de búsqueda

COP Internacional

Pide Lula crear un nuevo modelo frente a la crisis climática

Lula


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó en Río de Janeiro a la creación de un nuevo modelo de financiación que permita enfrentar los retos del desarrollo sostenible y la crisis climática, durante la apertura de la décima reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés)

“O discutimos una nueva forma de financiación para ayudar a los países en desarrollo, y especialmente a los países más pobres de África, del área latinoamericana (…) o seguirán siendo pobres durante más de un siglo”, dijo Lula en su discurso.

El Mandatario brasileño destacó que el NDB, nacido durante la Cumbre de Fortaleza de 2014 en el país suramericano, ha demostrado ser un foro financiero multilateral inclusivo que puede impulsar esa labor.

“Su papel principal reside en crear nuevos formatos de financiación”, afirmó.

Un sistema financiero más independiente

En su discurso, Lula recordó la necesidad de avanzar hacia un sistema financiero más independiente y remarcó que el fortalecimiento del uso de monedas locales se convirtió en una característica “destacada” del NDB.

“Es esencial que los países miembros utilicen sus propias monedas en las operaciones financieras, como ya lo estamos haciendo con el 31 por ciento de los proyectos financiados por el banco”, declaró el Presidente brasileño, quien resalta que esa es una característica que diferencia al NDB de otras instituciones financieras.

En la apertura del evento, Lula también subrayó la necesidad de crear nuevos mecanismos de financiación para afrontar la crisis climática y mencionó que el compromiso de la Cumbre de Copenhague, en 2009, de que los países donaran 100 mil millones de dólares anuales a los países más pobres para enfrentar el Cambio Climático, “aún no ha llegado”.

Apoyo a las poblaciones indígenas: Lula

Luiz Inácio Lula da Silva mostró su preocupación por los países que tienen bosques tropicales como el Congo, Indonesia y las naciones amazónicas, y ha reiterado la necesidad de apoyar a las poblaciones indígenas y comunidades que protegen estos recursos.

En este sentido, la presidenta del NDB, Dilma Rousseff, manifestó que la financiación climática, “más que una simple promesa, debe ser un mecanismo concreto para la adaptación, la transición energética y la resiliencia”, especialmente en los países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos.

Rousseff enfatizó que el NDB “debe estar a la vanguardia” de ese esfuerzo, incrementando las inversiones para proyectos verdes.

El NDB, más conocido como el banco de los BRICS, es una institución financiera multilateral creada por los países fundadores del bloque (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países miembros y otros países emergentes.

Con información e imagen de EFEVerde

TE PUEDE INTERESAR ♦ Nombran nuevo CEO de Diageo México

Tags:

También te puede interesar