Clausuran proyecto turístico Balaena Costa Apartment en BCS

La Profepa ordenó la clausura total definitiva del proyecto inmobiliario Balaena Costa Apartment, ubicado en Lomas de Palmira, en Baja California Sur, por falta de autorización ambiental. El sitio es área clave para aves y humedales en La Paz
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó esta medida porque el desarrollo carece de autorización en materia de impacto ambiental. Esto pese a estar dentro de un ecosistema costero de alta sensibilidad ecológica.
El predio forma parte del Área de Importancia para la Conservación de las Aves denominada Ensenada de La Paz, y también invade una porción del Sitio Ramsar “Humedales El Mogote”, ambos reconocidos por su valor ambiental. Además, el área del Balaena Costa Apartment incluye un cauce intermitente que se ve afectado por las obras.
Personal de Profepa llevó a cabo una inspección el 25 de abril de 2025. En ese momento colocaron sellos de clausura total temporal al no presentarse ninguna autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Al no haber subsanado las irregularidades ni entregado los permisos requeridos durante el proceso, el 25 de junio se resolvió imponer la clausura total definitiva. La medida se ejecutó formalmente el pasado 4 de julio.
Rescatan 18 ejemplares de fauna silvestre en cateo en Tabasco
En otra acción destacada, Profepa aseguró 18 ejemplares de vida silvestre durante un cateo realizado el pasado 27 de junio en un domicilio en el municipio de Centro, Tabasco. El operativo fue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Policía Estatal, tras una denuncia por posible tráfico de aves.
Las autoridades encontraron en la ranchería Barrancas y Amate a dos hombres en posesión de diversas especies protegidas: un loro cabeza amarilla (Amazona oratrix), cinco cotorros frente blanca (Amazona albifrons), ocho periquitos pecho sucio (Aratinga nana) y cuatro hicoteas (Trachemys scripta). Todos estos ejemplares están incluidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
El aseguramiento de las especies se realizó al día siguiente, el 28 de junio, y los animales recibieron atención médica inmediata. Aunque la mayoría se encuentra en buen estado, uno de los cotorros parece haber perdido la visión en un ojo. Todos fueron trasladados a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) autorizada, donde recibirán cuidados especializados.
Profepa informó que dará seguimiento a la denuncia presentada y atenderá cualquier requerimiento adicional de la FGR, con el fin de garantizar la protección y eventual reintegración de los ejemplares a su hábitat natural, siempre que sea posible.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Exigen a Semarnat frenar megaproyecto de CEMEX en la selva maya