Semarnat y Cofepris lanzan la app Playas Mx para consultar en tiempo real la calidad del agua en 289 playas. El 94.46% de los sitios monitoreados cumple con los estándares para uso recreativo
Con el objetivo de proteger la salud pública y promover el turismo responsable, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentaron la nueva aplicación móvil Playas Mx, una herramienta gratuita que permite consultar, desde cualquier celular, la calidad del agua en 289 playas recreativas de 76 destinos turísticos en los 17 estados costeros del país.
Disponible ya en los sistemas iOS y Android, Playas Mx brinda acceso a los resultados actualizados del monitoreo de calidad del agua, que se realiza de manera periódica, especialmente en temporadas vacacionales. Con esta aplicación, las autoridades buscan garantizar el derecho a la información ambiental de la población y fomentar decisiones responsables a la hora de visitar los litorales mexicanos.
El desarrollo de esta plataforma digital se alinea con los compromisos del Plan México en materia de digitalización y uso de tecnologías para mejorar los servicios públicos. Además, complementa los esfuerzos de vigilancia sanitaria que realizan las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), bajo la coordinación de Cofepris.
Agua limpia, derecho de todas y todos
Durante la presentación de Playas Mx, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó la importancia de tener acceso a información confiable sobre los ecosistemas costeros:
“En México tenemos 12,000 kilómetros de playas, 3,000,000 de kilómetros cuadrados de superficie marítima que equivale al 62% del territorio nacional, por lo que con la aplicación podemos proteger a los mexicanos y su derecho a la información, su derecho a saber cuáles son las playas donde pueden acudir sin problema, que desde el celular la gente pueda tener información oportuna sobre la calidad del agua de nuestras playas”, afirmó.
También anunció que Semarnat lanzó en junio la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030. Cuyo objetivo es lograr playas libres de plásticos y restaurar ecosistemas estratégicos como manglares. Este plan forma parte del Programa Nacional de Restauración Ambiental, enfocado en reducir la contaminación de costas, mares y cuerpos de agua.
En su intervención, Armida Zúñiga Estrada, comisionada federal de Cofepris, resaltó la importancia de Playas Mx. Subrayó que la creación de la app refleja el compromiso de ambas instituciones por proteger la salud y modernizar los mecanismos regulatorios mediante tecnología.
“Con esta aplicación facilitamos el acceso a la información sobre la calidad del agua de mar de nuestras playas, además de ofrecer una herramienta que permite la toma de decisiones informadas y responsables”, señaló Zúñiga Estrada.
La funcionaria dio a conocer los resultados del monitoreo más reciente, correspondiente al verano de 2025. Se recolectaron 2,355 muestras en 393 puntos de muestreo. Además se determinó que el 94.46% de las playas analizadas cumplen con los estándares para uso recreativo, lo que equivale a 273 playas aptas para visitantes.
Las autoridades exhortaron a turistas y población local a preservar la limpieza de las playas durante esta temporada alta, recordando que conservar estos espacios naturales es una tarea colectiva que requiere del compromiso de todas y todos.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Tienes que conocer a estas 10 mujeres defensoras del medioambiente