Enrique Medrano Meza, líder del Gremio Gasero Nacional, queda en libertad y el sector gasero evita paro nacional

Este lunes se confirmó la liberación de Enrique Medrano Meza, líder del Gremio Gasero Nacional, quien había sido detenido el pasado viernes por presunta posesión de drogas y portación de armas. El gremio comunicó que el juez resolvió su liberación ante la falta de pruebas, y como resultado, suspendieron el paro nacional que habían anunciado.
Durante el fin de semana, integrantes del gremio llevaron a cabo manifestaciones frente al Reclusorio Norte de la Ciudad de México para exigir la liberación de Medrano, su esposa e hija. La protesta también incluyó un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para intervenir en el caso.
El conflicto surgió en un contexto de creciente tensión entre el sector gasero y las autoridades federales por el control de precios del gas LP. Desde 2021, el gremio ha pedido revisar la tarifa de distribución, argumentando afectaciones económicas a los repartidores y una disminución en los márgenes operativos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto invertirá Cox en México? Esto es lo que planea hacer la empresa española
Por falta de pruebas, liberan a líder del Gremio Gasero Nacional
Diversos voceros del gremio, como Adrián Rodríguez y Fidel Jiménez, calificaron la detención como injustificada. Aseguraron que se trataba de una acción que perjudicaba no solo a una persona, sino a todo un sector que abastece energía a millones de hogares.
De acuerdo con versiones extraoficiales, la detención podría estar relacionada con denuncias por robo de gas o “huachigas”. En una reunión previa con autoridades energéticas, Medrano habría presionado por mejores condiciones económicas para el gremio. Sin embargo, el consejo directivo negó cualquier amenaza o intención de sabotaje.
El Consejo del Gremio Gasero Nacional señaló que la liberación fue posible gracias a la movilización ciudadana y el respaldo jurídico. Reconocieron el papel de la sociedad civil, así como de los medios que visibilizaron el caso y documentaron la situación desde su origen.
Tras la decisión judicial, la organización reiteró su compromiso con la distribución segura del gas LP y anunció que todas las actividades operativas seguirán su curso habitual. También subrayaron que defenderán los intereses del gremio siempre por la vía institucional.
Finalmente, en su comunicado de última hora, el Gremio hizo un llamado a la unidad del sector y reafirmó su confianza en el Estado de derecho. Consideraron que el caso mostró la importancia de la organización colectiva y la presión pública en defensa de las garantías individuales.