Tipo de búsqueda

Bolivia lanza proyecto en gestión de residuos

Circular Economy The Special G

Bolivia lanza proyecto en gestión de residuos

Bolivia


ONU‑Habitat recientemente lanzó un innovador proyecto en Bolivia titulado Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS), encabezado en la localidad de Yamparáez. Esta iniciativa tiene como propósito modernizar la gestión de residuos urbanos con un enfoque integral que combina inclusión social, digitalización y economía circular.

El proyecto se basa en tres pilares fundamentales: la inclusión de las personas más vulnerables que participan en la recolección de residuos; la digitalización de los procesos de gestión con herramientas tecnológicas; y la promoción de un esquema de economía circular que convierta los residuos en recursos útiles para su reutilización

La inclusión se traduce en reconocer y profesionalizar el trabajo de los recolectores informales, muchas veces marginados, dándoles acceso a formación, seguridad laboral y participación dentro del sistema oficial de gestión de residuos. Además, se busca asegurar igualdad de género entre quienes forman parte de estas cadenas productivas informales.

Desde el punto de vista tecnológico, el proyecto implementará soluciones digitales que permitan monitorear en tiempo real la generación, recolección y disposición de los residuos. Esto incluye sistemas de información georreferenciada, aplicaciones de registro y seguimiento, y dashboards informativos para autoridades y comunidad.

El enfoque de economía circular consiste en maximizar la valorización de los materiales desechables, facilitando el reciclaje, el compostaje y otros procesos que disminuyen la dependencia de materias primas vírgenes. Con ello se espera minimizar el impacto ambiental, generar empleo verde y potenciar el desarrollo económico local.

Asimismo, esta iniciativa se enmarca en un programa de fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales, incluyendo campañas de sensibilización ciudadana, formación en manejo de residuos, y el fortalecimiento del marco normativo local para promover prácticas sostenibles de gestión urbana.

El proyecto GIRS de ONU‑Habitat representa un paso estratégico para Bolivia en su transición hacia sistemas urbanos sostenibles. Mediante la integración de inclusión social, digitalización y economía circular, se propone no solo gestionar residuos, sino también transformar la relación entre comunidades, gobernanza y ambientes urbanos más resilientes y equitativos.

LEE TAMBIÉN: Sostenibilidad en el retail: Más allá de una tendencia, una necesidad

Tags:

También te puede interesar