Suspende operaciones EDF Renovables en parque eólico del Istmo de Oaxaca

EDF Renovables México ha suspendido las operaciones del parque eólico La Mata-La Ventosa, ubicado en el Istmo de Oaxaca, desde el pasado 31 de marzo de 2025. Este complejo, con una capacidad cercana a los 100 MW y equipado con 37 turbinas, había funcionado ininterrumpidamente desde 2010. Ahora se encuentra detenido por incumplimientos en el pago del permiso otorgado por el gobierno mexicano que permite la generación y venta de electricidad, bajo el esquema de autoabasto.
Los campesinos y ejidatarios de las comunidades de La Mata y La Ventosa, pertenecientes a los municipios de Asunción Ixtaltepec y Juchitán, mantienen incertidumbre sobre las causas del cierre, ya que EDF Renovables no ha emitido información oficial al respecto. Esta falta de comunicación ha ocasionado la paralización no solo de la producción sino también del mantenimiento preventivo y correctivo de las turbinas, que comenzó a deteriorars; al igual que los caminos del parque, los cuales están experimentando un proceso de enmorrontamiento.
Incertidumbre para la plantilla laboral
La incertidumbre también golpea a los trabajadores, pues muchos han sido despedidos debido a la suspensión de la operación. Un técnico de operación mencionó que, aunque fue dado de baja, se le informó que, en caso de que nuevos inversionistas se interesen en reactivar el parque, podría ser recontratado en los meses de septiembre u octubre. Entre las comunidades afectadas, cerca de 100 campesinos continúan recibiendo pagos por la renta de sus parcelas, pero no existe certeza sobre la continuidad de estos ingresos mientras el parque esté inactivo.
Además, Francisco López, presidente de los ejidatarios de La Ventosa, reveló que desde 2023 EDF Renovables dejó de entregar un apoyo social anual a la autoridad comunitaria, consistente en 300 mil pesos. Esta contribución era fundamental para proyectos y obras en la comunidad; por lo que su ausencia ha generado preocupación y malestar entre los habitante locales.
La situación se complica con la reciente venta de los activos de Iberdrola en México a la empresa española COX Energy, que incluyen tres parques eólicos instalados en La Ventosa y El Espinal. Este cambio de control eléctrico tiene en vilo a campesinos, arrendatarios de tierras, trabajadores y autoridades municipales, quienes no saben qué impacto tendrá esta transición en sus derechos y beneficios.
Este episodio pone en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades y trabajadores involucrados en proyectos eólicos, y recalca la importancia de la transparencia y compromiso de las empresas para con las regiones donde desarrollan sus actividades. La paralización de La Mata-La Ventosa no solo afecta la producción energética sino también la estabilidad social y económica en una zona que históricamente ha apostado por las energías renovables como motor de desarrollo.
LEE TAMBIÉN: Bolivia lanza proyecto en gestión de residuos