DJI lanza en México drones agrícolas con mayor capacidad y seguridad

La innovación tecnológica en el campo mexicano recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de la más reciente generación de drones agrícolas DJI. Los modelos Agras T100, T70P y T25P ya están disponibles en el país a través de distribuidores autorizados.
Estos equipos incorporan mejoras en capacidad de carga, velocidad y seguridad, ofreciendo soluciones adaptadas a diferentes escenarios agrícolas. Con ellos, la compañía busca responder a las necesidades de productores en regiones y cultivos con condiciones diversas.
Desde 2019, DJI ha observado un crecimiento sostenido en la demanda de drones agrícolas en México. Solo las ventas de equipos de pulverización han aumentado 56 veces en este periodo.
TE PUEDE INTERESAR: La energía solar supera a la nuclear y lidera el mix eléctrico de la Unión Europea en junio
Los drones de DJI están diseñados para distintos terrenos y cultivos
El Agras T100 es el modelo más avanzado. Puede transportar 100 litros para pulverización, 150 litros para dispersión o 100 kilogramos para elevación, operando a una velocidad máxima de 20 metros por segundo.
Está equipado con sensores LiDAR, radar de onda milimétrica y un sistema Penta-Vision, que le permiten detectar y evitar obstáculos pequeños. Esto lo hace ideal para huertos en terrenos montañosos, como los de aguacate en Michoacán.
Los modelos T70P y T25P ofrecen opciones de menor capacidad, manteniendo la eficiencia y precisión de las aplicaciones. Todos están diseñados para operar de forma completamente automatizada y segura.
Tecnología adaptada al campo mexicano
Los drones DJI han demostrado su eficacia en cultivos extensivos de maíz, soya y caña de azúcar en zonas áridas, así como en terrenos más complejos.
La empresa mantiene un estrecho vínculo con agricultores locales para perfeccionar sus productos. Este ciclo de retroalimentación asegura que cada modelo se adapte a las condiciones y necesidades reales del campo mexicano.
Actualmente, los drones agrícolas de DJI cubren alrededor del 10 % de los campos del país, respaldados por más de 150 puntos de venta y 70 centros de posventa.