Tipo de búsqueda

Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible

Turismo

Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible

comisión


La Comisión Europea ha presentado un nuevo kit de comunicación diseñado para apoyar a los destinos turísticos y a los actores del sector en toda la Unión Europea en la promoción del turismo sostenible y el viaje responsable. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Turismo Sostenible en la UE – Modelando el Turismo del Mañana”, cuyo objetivo es facilitar herramientas específicas para que la industria turística pueda alinear sus mensajes con los objetivos amplios de sostenibilidad de la Unión Europea.

El kit ofrece contenido listo para usar junto con historias de éxito reales, brindando recursos tanto para organizaciones como para turistas. De esta manera, se busca potenciar la capacidad de los destinos turísticos para comunicar efectivamente su compromiso con la sostenibilidad, atrayendo a visitantes conscientes y promoviendo mejores prácticas en todo el sector.

Este lanzamiento sucede tras el segundo informe de evaluación sobre la “Ruta de Transición para el Turismo”, el cual destaca los avances logrados en la promoción de un turismo más sostenible en Europa. En el contexto actual, la Comisión Europea observa un creciente impulso para repensar la forma en que viajamos y desarrollamos los destinos turísticos, teniendo en cuenta el impacto ambiental y social que este sector genera.

turismo

Con la recuperación y transformación del turismo después de la pandemia de COVID-19, la iniciativa busca empoderar a los destinos para liderar este cambio y comunicarlo eficazmente tanto a los viajeros como a otros actores dentro de la industria. Este enfoque responde a la necesidad de un sector turístico más resiliente, digitalizado y que aporte de manera positiva a las comunidades locales y al medio ambiente.

Hasta la fecha, alrededor de 240 organizaciones han asumido más de 500 compromisos en apoyo al turismo sostenible, digital y resiliente. Un ejemplo destacado es la iniciativa CopenPay en Copenhague, que recompensa el comportamiento sostenible de los turistas con experiencias culturales, incentivando así prácticas amigables con el entorno.

Estas acciones contribuyen a la elaboración de la próxima Estrategia de Turismo Sostenible de la UE, la cual se desarrollará con la participación activa de ciudadanos y diferentes actores del sector. Actualmente, está abierta una consulta pública hasta el 12 de septiembre, y los interesados pueden aportar evidencias para enriquecer la definición de esta estrategia.

El kit de comunicación ha sido desarrollado por organizaciones de gestión de destinos, autoridades locales, oficinas de turismo y otros grupos que promueven el turismo sostenible. Está adaptado tanto para comunicaciones profesionales como para mensajes dirigidos directamente a los viajeros, facilitando así una amplia difusión de la sostenibilidad en el sector turístico europeo.

LEE TAMBIÉN: Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis

Tags:

También te puede interesar