Las 210 principales presas de México están al 52% de su capacidad, con un total de 65 mil 29 millones de metros cúbicos de agua, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que el Sistema Cutzamala está al 70.7% de su capacidad.
En los últimos 15 días, los embalses ganaron 2 mil 499 millones de metros cúbicos gracias a las lluvias recientes. No obstante, el nivel actual aún presenta un déficit de 8% respecto al promedio histórico de estas fechas.
El subgerente de Hidrología Operativa, Daniel Arriaga Fuentes, detalló que 41 presas superan el 100% de almacenamiento, 63 se encuentran entre 75% y 100%, 52 entre 50% y 75%, y 54 reportan menos del 50%, principalmente en zonas con algún nivel de sequía.
¿Cómo va el Sistema Cutzamala en temporada de lluvias?
El Sistema Cutzamala, que abastece cerca del 26% del agua potable del Valle de México, opera al 70.7% de su capacidad, equivalente a 552.92 millones de metros cúbicos. Es el nivel más alto desde 2020 y un incremento de 27% respecto a 2024, cuando enfrentaba condiciones críticas de sequía.
La directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza Camacho, explicó que este repunte obedece a las lluvias y al manejo hídrico aplicado en las presas. “Hoy tenemos el almacenamiento más alto en cinco años”, indicó.
La presa Valle de Bravo registra 310.89 millones de metros cúbicos (78.8% de su capacidad), la presa El Bosque cuenta con 124.99 millones (61.7%) y la presa Villa Victoria con 117.04 millones (63%).
Suministro para el Valle de México
Del 18 al 24 de agosto, el caudal promedio suministrado por el Cutzamala fue de 10.7 metros cúbicos por segundo, de los cuales 6.1 m³/s correspondieron a la Ciudad de México y 4.5 m³/s al Estado de México.
La recuperación garantiza un mejor abasto para cerca de cinco millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende 16 alcaldías capitalinas, 45 municipios mexiquenses y dos en Hidalgo.
Entre mayo y agosto, las tres presas del sistema aumentaron 151.72 millones de metros cúbicos, volumen equivalente a llenar más de 80 estadios Azteca, lo que refleja la magnitud de la recuperación hídrica en el centro del país.