La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) celebrará el 61 aniversario del Bosque de San Juan de Aragón (BSJA) con un festival cultural y recreativo los próximos 22 y 23 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, una conmemoración que no solo busca ofrecer actividades gratuitas para la ciudadanía, sino también destacar la relevancia ecológica y social de este pulmón urbano.
Un bosque clave para el bienestar ambiental de la ciudad
Inaugurado el 20 de noviembre de 1964, el Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante en el nororiente de la capital. Este espacio funciona como amortiguador climático, refugio para diversas especies y punto fundamental para la conectividad ecológica de la zona. Además, el bosque se ha consolidado como un sitio esencial para el esparcimiento familiar, la educación ambiental y la convivencia comunitaria.
Durante el fin de semana de celebraciones, quienes lo visiten podrán disfrutar de exhibiciones artísticas y actividades deportivas. El sábado, por ejemplo, habrá presentaciones de moto acrobacia, ballet folclórico, música sinaloense y shows sonideros.
Mientras, el domingo, estará el cantante versátil Jorge Vadillo de la Secretaría de Cultura. En ambos días habrá cuentacuentos, observación de aves, recorridos y talleres a cargo de los educadores ambientales del bosque.
La programación fue organizada por la Sedema a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, y la Dirección General del BSJA. Para consultar el calendario completo visita las redes sociales de Sedema y del BSJA.
El gobierno de la Ciudad de México afirmó en un comunicado que este tipo de actividades buscan “garantizar el derecho a un medio ambiente sano” y fortalecer la oferta cultural gratuita para la población, además de reforzar el trabajo interinstitucional para promover el uso y la conservación del bosque.

