Construir infraestructura va más allá de conectar caminos: significa crear oportunidades, impulsar el bienestar y fortalecer el desarrollo de las comunidades
La Concesionaria Autopista Monterrey-Saltillo (CAMS), benefició con acciones sociales a escuelas locales de Rinconada y Los Fierros en el Estado de Nuevo León.
La iniciativa surge como parte del compromiso de CAMS con el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario. A través de estas acciones, la Concesionaria busca mejorar el acceso al agua potable y fortalecer la infraestructura educativa en las comunidades aledañas a sus áreas de operación.
Agua potable para las infancias
La Escuela Miguel Alemán, ubicada en Rinconada, fue seleccionada para promover el acceso a agua limpia con el uso de tecnología y mejorar las condiciones de aprendizaje.
En esta institución, se procedió con la instalación de un módulo de agua potable para asegurar el suministro continuo de agua purificada de tal forma que contribuya a:
- El fomento de hábitos de hidratación saludable
- Generar conciencia sobre el cuidado del agua.
Asimismo, como parte de esta iniciativa, termos reutilizables fueron entregados a todo el alumnado con el fin de promover el consumo responsable y reducir el uso de plásticos de un solo uso.
Un impulso a la educación digital
Por su parte, en la comunidad de Los Fierros, CAMS benefició a la Escuela Primaria Antonio Moreno con la donación de computadoras portátiles y la instalación de servicio de internet satelital.
Mediante esta donación, CAMS pretende impulsar la educación digital con nuevas herramientas que expandan las oportunidades de aprendizaje para las y los estudiantes. Asimismo, se pretende:
- Facilitar el acceso a la información
- Cerrar la brecha digital en la comunidad
Por otro lado, dentro de la misma comunidad, se modernizó el sistema hidráulico de la escuela secundaria. La modernización contó con el uso de nuevas tuberías y la instalación de un tinaco que garantizará el suministro continuo de agua para la comunidad escolar.
De esta forma, la instalación hidráulica fue posible gracias a la colaboración y el trabajo conjunto con la escuela primaria vecina que permitió el aprovechamiento del suministro de su pozo.
“Ver a las y los estudiantes acceder a agua potable y a tecnología que expande sus horizontes nos confirma que vamos por la ruta correcta. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas poniendo a las personas en el centro de todo lo que hacemos”, señaló Eduardo Calvo, director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa.

