La cervecería Tecate es la primera planta en América Latina en reabastecer a la naturaleza la totalidad del agua contenida en sus cervezas como parte de la meta proyectada para 2030, así lo anunció Heineken México.
En 2024, la compañía neerlandesa logró el reabastecimiento del 77% del agua utilizada en zonas con estrés hídrico. Este logro refleja los avances de la empresa por alcanzar la meta del balance hídrico en todas sus plantas de producción.
La estrategia por el balance hídrico
La planta Tecate utilizó la combinación de medidas para la optimización del agua dentro de las instalaciones por medio de iniciativas de circularidad y reutilización. Además, en el entorno recurrió a acciones de restauración de ecosistemas que, en conjunto, mejoran la gestión hídrica.
El proyecto en alianza con Restauremos el colorado, busca una mejora significativa en la biodiversidad, reabasteciendo el flujo de agua a lugares que por años no han contado con disponibilidad del recurso. De esta forma, las acciones devuelven la flora y fauna al ecosistema.
Por su parte, el fortalecimiento de los habitantes de zonas aledañas a sus operaciones son impulsadas con capacidades en apicultura para la generación de un beneficio económico tangible a través de la venta de miel.
”El caso de la Cervecería Tecate muestra cómo una gestión responsable del agua, tanto al interior de la planta como mediante acciones externas orientadas a la conservación, puede contribuir de manera significativa a mejorar las condiciones hídricas en la cuenca del río Colorado”, señaló Oriol Bonaclocha, CEO de HEINEKEN México.
Corresponsabilidad de visiones
Respecto a la visión empresarial, las acciones están encaminadas al respeto de los recursos naturales donde el trabajo colaborativo con organizaciones ambientales es vital. A través de la unión de capacidades, conocimiento técnico y experiencias, la cooperación entre sectores construye resultados tangibles.
“La alianza entre diferentes actores, como se aprecia aquí, es fundamental para generar impactos que trascienden en el tiempo. No solo regeneramos ecosistemas, sino que fortalecemos la resiliencia de toda la cuenca”, señaló Antonio Ángel Benavent, director de Restauremos el Colorado.
LEE TAMBIÉN: Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs

