AB Plasta, empresa que forma parte del Grupo CEDO y líder en el reciclaje de películas plásticas en Europa Central, ha alcanzado un nuevo nivel en la producción de film reciclado PCR de alta calidad, exclusivamente obtenido a partir de residuos postconsumo de envases flexibles.
Este logro es resultado de la integración de tecnologías avanzadas como AUTOSORTTM SPEEDAIR y TOMRA Insight, en colaboración con TOMRA Recycling, que garantizan eficiencia operativa y un alto estándar de pureza en los materiales reciclados, cumpliendo con la estricta normativa europea PPWR.
El proceso consiste en adaptar los materiales de entrada para cumplir con las especificaciones de la línea de clasificación, utilizando sensores ópticos de alta precisión para separar con efectividad las distintas fracciones plásticas. Este enfoque personalizado permite a AB Plasta superar uno de los mayores retos del reciclaje de plástico: obtener fracciones extremadamente puras para su reutilización en nuevos envases.
Según Danas Poderis, director general de AB Plasta, «clasificar residuos flexibles de alta calidad presenta grandes desafíos, pero con la adopción de AUTOSORTTM SPEEDAIR hemos logrado un proceso personalizado que procesa películas de polietileno postconsumo, entregando material reciclado con calidad y pureza constantes que satisfacen las demandas de nuestros clientes.»
Con más de medio siglo de trayectoria en el procesamiento de plásticos, AB Plasta se distingue por integrar tanto reciclaje como fabricación en una sola planta, administrando simultáneamente flujos de películas postconsumo y comerciales para impulsar un modelo productivo circular. Actualmente, la planta opera ininterrumpidamente, produciendo cerca de 35 mil toneladas de material reciclado anualmente.
Procesar residuos de películas flexibles de diversas fuentes europeas implica enfrentar arrastres de contaminantes, mezcla compleja de materiales y características físicas que dificultan la clasificación, como baja densidad y adhesividad. Las soluciones tecnológicas innovadoras que estabilizan el material durante la clasificación, como AUTOSORTTM SPEEDAIR, son fundamentales para mantener la productividad y rentabilidad.
Complementando esta tecnología, la plataforma en la nube TOMRA Insight proporciona un monitoreo en tiempo real de la eficiencia y calidad de la línea, facilitando una toma de decisiones basada en datos que asegura la constancia del proceso.
Para Michał Bula, director de ventas de TOMRA Recycling, la solución implementada responde a la demanda de utilizar el 100% del contenido reciclado en productos finales sin comprometer la calidad ni la operación continua.
El diseño del proceso incorpora cuatro sistemas AUTOSORTTM SPEEDAIR que maximizan la recuperación y pureza, con una unidad final exclusiva para recapturar películas residuales, logrando un 90% de eficiencia. Luego, el material limpio se somete a lavado, flotación y regranulación para obtener film reciclado de primera calidad.
Gracias a este proyecto, AB Plasta cumple con los requisitos impuestos por la legislación europea para incrementar el contenido reciclado, mientras reduce su huella de carbono mediante la sustitución de materiales vírgenes. La empresa no solo produce material reciclado, sino que genera internamente productos adicionales que contienen altos porcentajes de materiales recuperados, cerrando así su ciclo productivo y abasteciendo a diversos mercados industriales y comerciales en Europa.
La colaboración técnica y estratégica con TOMRA, desde 2014 y con la puesta en marcha de esta planta a fines de 2023, es decisiva para consolidar a AB Plasta como referente en sostenibilidad y economía circular en la región báltica y más allá. Danas Poderis destaca el apoyo integral de TOMRA y la efectividad de la tecnología punta como claves para alcanzar sus metas operativas y ambientales, estableciendo un modelo replicable en Europa y otros continentes.
LEE TAMBIÉN: Servinformación impulsa la coordinación entre inteligencias artificiales con “byCerebro”
