martes, noviembre 18

El Informe para un Mundo Mejor 2025 (Better World Report 2025) de la empresa Miller Knoll afirma que, el diseño responsable en las iniciativas circulares evita que 1,9 millones de kilogramos de muebles terminen en vertederos

La compañía, conformada por diversas marcas de diseño a nivel mundial reportó que, a través de prácticas circulares, 102 mil 439 sillas Aeron continúan en uso y fuera de los flujos de residuos, lo que se traduce en 1.9 millones de kilogramos en ahorro de desperdicios. 

La empresa también señala que la implementación de prácticas y estrategias enfocadas en la circularidad promueven el voluntariado global en las comunidades donde operan. Como parte del Global Day of Purpose, empleados de la organización participaron como voluntarios en 175 ciudades con más de 13 mil horas de servicio en eventos relacionados a la sustentabilidad. 

“El Better World Report 2025 es un testimonio de cómo el diseño da forma a un futuro mejor”, declaró Andi Owen, presidenta y directora ejecutiva de Miller Knoll.

La circularidad en la industria del mueble

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), tan solo en ese país se desechan alrededor de 12 millones de toneladas de muebles al año, de las cuales el 80% termina en vertederos. Asimismo, la EPA también señala que solo el 0.3% de los residuos que terminan en los vertederos es recuperado para su reciclaje. 

Por su parte, la situación a nivel global es similar y muestra una tendencia de incremento gracias al uso de muebles desechables. El mobiliario de consumo rápido se produce en masa para su uso temporal, lo que se traduce en una opción económica para los consumidores. 

Generalmente los desperdicios más comunes de la industria se concentran en mesas de madera y sofás. Sin embargo, también incluyen colchones fabricados con espuma, muebles tapizados con tejidos sintéticos, muebles de madera recubiertos con barnices y mobiliario de oficina como escritorios, sillas y cubículos. 

De esta forma, la industria enfrenta la complejidad del reciclaje de los productos, por lo que el diseño responsable en la fabricación es fundamental para promover las prácticas de la economía circular en esta clase de productos. 

LEE TAMBIÉN: COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas

Compartir.
Exit mobile version