jueves, octubre 30

La empresa tecnológica Honeywell presentó una nueva solución que promete revolucionar la descarbonización del transporte marítimo: una tecnología capaz de convertir desechos agrícolas y forestales en combustibles renovables listos para su uso en la industria marítima, un sector con alta demanda energética y difícil de descarbonizar.

La innovación, denominada Biocrude Upgrading, permite producir combustible marino de bajo carbono, gasolina y combustible sostenible de aviación (SAF) a partir de fuentes de biomasa económicas, abundantes y de bajo costo, como astillas de madera y residuos de cultivos.

Según Honeywell, los combustibles resultantes pueden emplearse sin modificaciones en los motores existentes, lo que los convierte en una alternativa “drop-in” viable frente al tradicional fuelóleo pesado, uno de los principales responsables de las emisiones del sector marítimo.

“Con nuestra tecnología Biocrude Upgrading, Honeywell refuerza su compromiso de impulsar la transición energética de la región, apoyando a las industrias esenciales a reducir sus emisiones sin comprometer la eficiencia ni la competitividad”, dijo José Magalhães Fernandes, CEO y presidente de Honeywell para América Latina.

La compañía explicó que los desechos agrícolas pueden transformarse en biocrudo de bajo carbono directamente en los sitios de recolección, reduciendo así los costos de transporte. Posteriormente, este biocrudo puede refinarse en instalaciones industriales para generar combustibles con un desempeño comparable al del petróleo convencional.

Otro aspecto clave de esta tecnología es su formato modular prefabricado, que permite acelerar la construcción de nuevas plantas y reducir los riesgos asociados a los proyectos de energía renovable.

Tecnologías alineadas a los objetivos de descarbonización

El lanzamiento de Biocrude Upgrading ocurre en un contexto en el que las navieras buscan alternativas más limpias para cumplir con los objetivos globales de descarbonización.

“Desde la década de 1960, el fuelóleo pesado —un residuo del refinado de gasolina, diésel y queroseno— ha sido la principal fuente de energía del sector marítimo y el origen de aproximadamente el 3 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero”, menciona la empresa en un comunicado.

Durante más de una década, Honeywell ha desarrollado tecnologías de combustibles renovables, incluyendo soluciones como Ecofining™, Ethanol to Jet, Fischer-Tropsch (FT) Unicracking™ y UOP eFining™, que aprovechan hidrógeno verde y dióxido de carbono para producir e-combustibles.

Con Biocrude Upgrading, la empresa amplía su portafolio y refuerza su papel como aliado tecnológico en la transición hacia una economía baja en carbono.

Para más información sobre el portafolio de combustibles renovables de Honeywell, visita: https://uop.honeywell.com/en/industry-solutions/renewable-fuels 

LEE TAMBIÉN: CFE emite CEBURES sustentables por 15 mil millones de pesos con demanda histórica en el mercado de deuda

Compartir.
Exit mobile version