Samsung Electronics se posiciona como finalista en los prestigiosos Reuters Global Sustainability Awards 2025, dentro de la categoría de Circularidad; gracias a su innovadora Cadena de Suministro Circular de Baterías. Este reconocimiento resalta el compromiso de la compañía por avanzar en el uso de materiales reciclados y sostenibles, especialmente en sus dispositivos Galaxy S25, que incorporan cobalto reutilizado en sus baterías.
La Cadena de Suministro Circular de Baterías de Samsung ha implementado un proceso único para la obtención de cobalto, un elemento clave en las baterías de iones de litio, a partir de dispositivos Galaxy en desuso y baterías desechadas durante la fabricación.
Este modelo circular permite darle una segunda vida al cobalto; mitigando así los impactos ambientales y logísticos que generalmente se asocian con la extracción tradicional de este mineral.
Daniel Araujo, Vicepresidente y responsable de la Sustainability Management Office de Mobile eXperience (MX) Business en Samsung, señaló que esta distinción demuestra el potencial de los materiales reciclados para alimentar la tecnología cotidiana. Asimismo, destacó que la colaboración con socios estratégicos impulsa la resiliencia de la cadena de suministro y reduce el impacto ambiental.

Samsung logra una tasa de recuperación superior al 90%, produciendo hidróxido de cobalto con una pureza comparable a la del cobalto extraído directamente. Este avance no solo disminuye el daño ambiental asociado a la minería, sino que también asegura que el rendimiento y la confiabilidad de las baterías fabricadas con cobalto reciclado sean equivalentes a las convencionales.
El proceso de reciclaje ha sido validado por UL Solutions, tercera parte certificadora que garantizó el contenido reciclado en las baterías del Galaxy S25, reforzando así el compromiso de innovación y sostenibilidad de la marca. Este logro se enmarca dentro de la plataforma Galaxy for the Planet, que busca incorporar materiales circulares en todo el portafolio de dispositivos Samsung.
Además de las baterías, el Galaxy S25 integra materiales reciclados en cada uno de sus componentes externos, como la pantalla, el vidrio trasero, y las teclas laterales, y utiliza empaques fabricados completamente con papel reciclado para eliminar el uso de plásticos desechables. Samsung también reutiliza plásticos provenientes de bandejas de wafers de semiconductores para la fabricación de otros componentes del dispositivo.
Samsung complementa estas prácticas con su programa Self-Repair, que empodera a los usuarios para prolongar la vida útil de sus dispositivos, reduciendo así la generación de residuos electrónicos. Los Reuters Global Sustainability Awards, en su 15ª edición, son un referente mundial que reconoce a empresas que impulsan un progreso real y medible en la sostenibilidad, con más de 750 postulaciones este año.
Esta destacada participación de Samsung en los premios resalta no sólo sus avances tecnológicos en economía circular, sino también su compromiso integral por reducir el impacto ambiental mientras mantiene altos estándares de calidad y rendimiento en sus productos. Esta estrategia posiciona a la empresa como un referente en innovación sostenible dentro de la industria tecnológica.
TE PUEDE INTERESAR: AB Plasta y TOMRA marcan pauta en reciclaje de películas plásticas flexibles

