Aunque un refrigerador ya no enfríe o una lavadora haga ruido, sus materiales siguen siendo valiosos. Whirlpool fortalece su campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en la Ciudad de México.
La campaña ofrece puntos de retorno autorizado sin costo con el objetivo de evitar que estos residuos terminen en vertederos y fomentar el reciclaje responsable. Además, busca agendar la recolección de los electrodomésticos a domicilio por medio de un sistema logístico que garantice el manejo responsable hasta las plantas de tratamiento especializadas.
¿Qué contienen los residuos eléctricos y electrónicos?
De acuerdo con datos de ScienceDirect, los RAEE pueden contener más de mil materiales y sustancias diferentes tales como el acero, cobre, aluminio, plásticos de ingeniería e incluso metales preciosos.
A nivel global, en 2022 se generaron 62 millones de toneladas de residuos electrónicos, cifra que podría elevarse hasta los 82 millones para 2030, de acuerdo con el Global E-waste Monitor 2024.
En México se producen cerca de 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos al año —equivalentes a 9.45 kg por habitante—, pero únicamente el 10% recibe un tratamiento adecuado, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Campaña de recolección
Al ubicar esta problemática, Whirlpool fortalece su campaña de recolección alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como el objetivo 12 referente a la producción y consumo responsables. Además quiere contribuir al agua limpia (ODS 6), innovación e infraestructura (ODS 9) y las alianzas estratégicas (ODS 17).
El programa integral de recolección de residuos RAEE de Whirlpool opera con dos mecanismos principales: la recolección puerta a puerta gratis y puntos de retorno fijos en la Ciudad de México.
La alianza con Walmart Connect amplía el alcance de la infraestructura de Whirlpool en la recolección con la iniciativa “Reciclamanía”. Esto permitirá que los consumidores entreguen pequeños electrodomésticos en 18 puntos físicos de Walmart, Bodega Aurrerá, Sam’s Club y Walmart Express.

Por la economía circular
Actualmente, Whirlpool es la única marca de electrodomésticos que participa en esta iniciativa, lo que refuerza las estrategias de la empresa en favor de la economía circular. El modelo basado en tres pilares —úsalo mejor, úsalo durante más tiempo y úsalo de nuevo— impulsa la reutilización de componentes y la correcta disposición de aparatos al final de su vida útil, reduciendo la presión ambiental.
“El manejo responsable de los residuos electrónicos es una oportunidad clave para impulsar un futuro sostenible. Nuestro compromiso va más allá del cumplimiento regulatorio: buscamos maximizar el valor de los materiales y garantizar una gestión completa de ciclo de vida,” señaló Priscila Gusson, Sr Manager ESG para Latinoamérica en Whirlpool.
¡No dejes que tus viejos electrodomésticos se conviertan en basura! Para conocer ubicaciones y programar recolecciones, los interesados pueden consultar la página oficial de Whirlpool Corporation.
LEE TAMBIÉN: Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs

