QS Sustainability 2026 destaca el compromiso ambiental de las universidades a nivel mundial, evaluando su impacto ambiental, social y de gobernanza. México, con una fuerte presencia en este ranking, cuenta con 20 universidades clasificadas, lo que refleja una creciente conciencia ambiental en la educación superior del país. Entre ellas, tres universidades mexicanas sobresalen por su desempeño y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue siendo la institución mexicana mejor posicionada, ubicándose en el lugar 222 a nivel mundial con una puntuación de 82.3/100, aunque descendió desde el puesto 145 que tenía en la edición 2025. Su alto puntaje refleja su continuo esfuerzo en programas de investigación ambiental y en fomentar la conciencia ambiental entre sus estudiantes.
El Tecnológico de Monterrey también destacó, ocupando el puesto 331 con una puntuación de 75.7/100, mejorando respecto al lugar 265 y puntuación 74.8/100 del año anterior. Esta institución ha impulsado iniciativas en sostenibilidad que abarcan desde proyectos de innovación tecnológica hasta programas educativos orientados hacia la sustentabilidad ambiental.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) mostró un crecimiento notable en el ranking, subiendo 38 posiciones para llegar al lugar 768 con una puntuación de 59.5/100, frente al puesto 800 y 49.6/100 en 2025. Este avance destaca la importancia que la UAM ha dado a la integración de la sostenibilidad en su currículo y actividades de investigación, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con el medio ambiente.
El ranking QS Sustainability considera factores clave como el impacto ambiental directo de las universidades, su influencia social y modos de gobernanza. Evalúa además la calidad de la educación ambiental, la generación de conocimiento y la empleabilidad ligada a soluciones sustentables, lo que posiciona a las universidades no solo por sus acciones internas sino también por su impacto en la sociedad y el sector laboral.
La presencia de estas tres universidades mexicanas en el ranking refuerza el papel fundamental de la educación superior en la promoción de una cultura ambientalmente responsable. También evidencia la necesidad de que más instituciones educativas en México fortalezcan su compromiso con la sostenibilidad para asumir un rol activo en la mitigación del deterioro ambiental a nivel local y global.
Este reconocimiento a la UNAM, Tecnológico de Monterrey y UAM no solo es un reflejo de su trabajo en sustentabilidad, sino un llamado a seguir innovando y a ampliar la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos ambientales que México y el mundo enfrentan en la próxima década.
LEE TAMBIÉN: El Museo de Historia Natural se alista para una nueva “Noche de Museos” con actividades mágicas y ambientales

