En un panorama tecnológico de rápida evolución, Aria Summit 2026 busca llegar como el evento que reunirá a las mentes que lideran la innovación, la estrategia y la revolución de la IA en México y el mundo.
El encuentro surge como una iniciativa conjunta de Smart Media Group, Grupo Mundo Ejecutivo y Global IT para dejar atrás las dinámicas meramente competitivas y ofrecer una mirada profunda sobre el papel de la IA en los negocios, el sector público, la sociedad y el medio ambiente.
“Una cumbre para impulsar la Inteligencia Artificial como motor de impacto real, evolución consciente y avance regenerativo para los negocios, las personas y el planeta”, declaró el equipo de Aria Summit.
Un ecosistema para la innovación
A través de paneles, fast talks y sesiones de networking, especialistas discutirán temas como:
- Integración estratégica de la IA en organizaciones sin perder propósito ni ética.
- Ciberseguridad consciente y protección digital centrada en la confianza.
- Automatización inteligente e infraestructuras tecnológicas que transforman industrias.
- El surgimiento del talento híbrido en el nuevo entorno laboral.
Ante un panorama acelerado, donde la competencia carece de profundidad, ARIA busca llegar como una pausa lúcida para replantear el rumbo de la innovación desde una perspectiva ética, estratégica y humana.
Como parte del encuentro, se reconocerá a las 10 empresas que están transformando México mediante el uso de IA, destacando innovaciones en optimización operativa, personalización de experiencias, automatización de procesos y regeneración de modelos de negocio.
Con la visión de consolidar una comunidad que impulse la tecnología con propósito, el ARIA Summit 2026 busca convertirse en un referente de inspiración, colaboración e impacto real en la nueva era de la innovación.
Los detalles del evento serán anunciados próximamente. El registro está abierto para todos aquellos interesados en formar parte del movimiento y la conversación que definirá el futuro de la inteligencia artificial.
LEE TAMBIÉN: Fundación Lenovo amplía su oferta de variantes en su proyecto “Teclado Zapoteco”
