miércoles, noviembre 26

La Fundación Lenovo, Motorola anunció la inclusión de una nueva variante en su Teclado Zapoteco: el Dìtsaè de San Pedro Mixtepec,como parte de su iniciativa de apoyo a las lenguas indígenas y la preservación cultural de México. 

El proyecto Teclado Zapoteco en México fue presentado por primera vez en junio de 2025 con cinco variantes de las lenguas zapotecas del Valle disponibles para todos los dispositivos Android. El proyecto que nació desde Oaxaca, busca expandir su alcance por medio de la participación activa de los propios hablantes. 

Integración de las raíces mexicanas

De acuerdo con Motorola, la creación de esta herramienta surgió para contribuir a la preservación y digitalización del zapoteco. Previo a la actualización de la inclusión de variante del zapoteco del sur: el Dìtsaè de San Pedro Mixtepec, el teclado incluía las variantes: 

  • Dixhsa de Teotitlán del Valle
  • Yubdany diza de San Bartolomé Quialana
  • Dìzà de San Pablo Güilá
  • Ditsa de San Miguel del Valle
  • Diza de Santa Inés Yatzeche

“En respuesta a una solicitud de la comunidad, nuestro teclado zapoteco se amplió para incluir un diseño del zapoteco del sur. Nos llena de alegría ver cómo esta herramienta ha tenido un impacto positivo y ha despertado un gran interés en las comunidades de Oaxaca”,  comentó Juliana Rebelato, directora de globalización de Motorola.

La nueva variante de la región de San Pedro Mixtepec, ya se encuentra disponible en el teclado zapoteco en los dispositivos con sistema operativo Android —Android 13 en adelante— para descargar vía Google Play Store.

¿Cómo puedes agregar el teclado? 

Para descargar el teclado, es necesario descargar de Google Play Store la aplicación Teclado de idiomas indígenas de Motorola, abrir la configuración del teclado y activar el Motorola Indigenous Keyboard. 

Para hacer uso de él, se debe presionar el ícono de teclado en la esquina derecha y seleccionar Motorola Indigenous Keyboard. Con el ícono del globo terráqueo debajo del teclado es posible explorar las diferentes variantes, incluida la nueva adición.

 

LEE TAMBIÉN: México inaugura la Primera Cumbre Nacional Mariposa Monarca para fortalecer la conservación de su ruta migratoria

Compartir.
Exit mobile version