El Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmó un préstamo verde con Iberdrola equivalente a 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker.
El otorgamiento del préstamo cuenta con la garantía de la agencia española de crédito a la exportación, Cesce. Esta garantía desarrollada en conjunto por el BEI y Cesce busca apoyar proyectos verdes liderados por compañías españolas fuera de España.
Por su parte, el parque eólico ubicado en aguas alemanas del mar Báltico, será dedicado a la generación de energía limpia pues actualmente se encuentra en fase de construcción.
“La financiación de 500 millones de euros del BEI para Windanker contribuye a llevar la tecnología eólica más avanzada al mar Báltico… la electricidad verde generada por el proyecto también nos acerca a garantizar la independencia de Europa de las importaciones de combustibles fósiles”, afirmó Jean-Christophe Laloux, director general de Operaciones de Préstamo y Asesoría en la UE del Banco Europeo de Inversiones.
Asegurando la seguridad energética en Europa

A través de esta financiación, las instituciones esperan alinearse a los objetivos de acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental de la Unión Europea al:
- Reducir las emisiones de carbono
- Disminuir la dependencia de los combustibles fósiles
- Lograr las ambiciosas metas climáticas
Asimismo, con una capacidad instalada de 315 MW se espera que el suministro de energía renovable llegue a 600 mil personas al año. De esta forma, conforme a las estimaciones, el proyecto acelerará la electrificación y la seguridad energética en Europa.
De igual forma, el proyecto forma parte de TechEU, programa del Grupo BEI que tiene como objetivo la aceleración de la innovación en la Unión Europea. Bajo la línea del uso de tecnologías limpias, se busca movilizar 250 millones de euros para 2027 en inversiones para empresas emergentes, en expansión e innovadoras en Europa.
“El parque eólico marino Windanker demuestra cómo las alianzas a largo plazo entre instituciones públicas como el Banco Europeo de Inversiones y Cesce permiten ampliar la capacidad de apoyo y respaldo a proyectos de empresas españolas que fomentan la innovación y la inversión sostenible”, comentó Beatriz Reguero, directora de Área de Cuenta del Estado de Cesce.
Energía renovable de última generación
El parque eólico marino Windanker es el tercero de su clase por parte de Iberdrola en aguas alemanas del mar Báltico. De igual forma, representa un avance significativo en el Hub del Báltico y su estrategia en la región.
De esta forma, Windanker busca refinar la tecnología eólica marina con la instalación de 21 aerogeneradores Siemens Gamesa SG 14-236 DD. Este tipo de aerogeneradores cuentan con una capacidad de hasta 15MW, lo que los posiciona como uno de los más avanzados y potentes del mundo.
Asimismo, cada aerogenerador está equipado con un rotor de 236 metros y tecnología de accionamiento directo, aumentando la fiabilidad y el rendimiento operativo, pues permitirá superar en más de un 30 % la producción anual con respecto a modelos anteriores.

