miércoles, septiembre 17

La Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) las primeras 10 asignaciones petroleras bajo el esquema de contratos mixtos, una nueva figura que permitirá la participación del sector privado en la exploración y explotación de hidrocarburos.

En tierra, las áreas asignadas corresponden a Tamaulipas Constituciones (Tamaulipas); Sini-Caparroso, Macavil y Tupilco Terciari (Tabasco); Agua Fría (Puebla) y Cuervito Fronterizo (Nuevo León). En aguas someras, se autorizaron Tlatitok, Macull-Pakl y Kayab-P-Utsilt, mientras que en aguas profundas se otorgó la asignación Nobilis Maximino.

Los contratos mixtos contemplan que la recuperación de la inversión se realice cuando la producción sea comercializada, a través de un fondo específico. En caso de que el contrato concluya, Pemex podrá continuar con las actividades bajo la misma figura, notificando a Sener en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada

¿Cuál será el esquema de operación y costos?

Cada contrato deberá incluir el modelo, los procedimientos de contratación, requisitos de capacidad para participantes y demás información requerida. Además, la Sener y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrán revisar la recuperación de costos, con un límite máximo de 30% de los ingresos obtenidos.

El plan de desarrollo de cada proyecto debe presentarse en un plazo de 180 días tras la firma del contrato. Una vez entregada la información, la Sener tendrá hasta 120 días para emitir resolución. Mientras tanto, Pemex deberá implementar un programa de transición provisional por hasta un año.

Tras recibir la notificación de asignación, Pemex dispone de 120 días para firmar el contrato mixto correspondiente, con posibilidad de prorrogar la vigencia de las asignaciones hasta en dos ocasiones.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

Participación privada y comercialización

El esquema permitirá que los interesados subcontraten servicios y equipos especializados, siempre que esto no implique sustituir a Pemex como operador. La comercialización de hidrocarburos netos podrá realizarla la petrolera directamente o a través de un comercializador autorizado.

De acuerdo con lo aprobado, Sener emitió estas asignaciones a finales de julio y fijó un plazo inicial de hasta 120 días para recibir las notificaciones, con la opción de extenderlo por otros 120 días si Pemex lo solicita.

Aunque en el Primer Informe de Gobierno se mencionó que Pemex ya había firmado 11 contratos mixtos, analistas señalan que la formalización ocurrirá en los próximos días, conforme avancen las etapas de notificación, firma y presentación de planes de desarrollo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version