En el Foro Automotriz Tlaxcala 2025 se presentó el primer auto eléctrico diseñado y producido en la entidad y se trata del modelo Totalmente Tlaxcalteca (TT), que tendrá un precio de venta de 100 mil pesos y saldrá al mercado en diciembre de este año.
El TT integra un 80% de componentes fabricados en Tlaxcala y representa un proyecto de inversión privada que tomó dos años de desarrollo. Según el secretario de Desarrollo Económico estatal, Javier Marroquín Calderón, será el primer automóvil eléctrico en México con un costo accesible para la mayoría de la población.
El vehículo fue diseñado para trayectos cortos en zonas urbanas, con una autonomía de 50 kilómetros por carga. Tendrá capacidad para transportar hasta cinco personas, no emite contaminantes y puede recargarse en enchufes convencionales, lo que reduce significativamente los costos de operación.
¿Cómo será la producción del auto eléctrico Totalmente Tlaxcalteca?
La producción inicial del TT será de 20 unidades por semana, con posibilidad de aumentar el volumen conforme crezca la demanda. El gobierno estatal ha apoyado la consolidación de una cadena de proveeduría local, lo que fortalece a la industria automotriz regional.
El empresario que lidera la inversión se mantiene en el anonimato para evitar que otros estados intenten atraer la planta. El gobierno de Tlaxcala resaltó que este proyecto posiciona a la entidad como pionera en electromovilidad accesible en el país.
¡Gracias, Tláloc! Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel de almacenamiento desde 2018
El proyecto Olinia ya tiene competencia
El TT se adelantó al lanzamiento del proyecto Olinia, impulsado por el gobierno federal y previsto para 2026. Este programa contempla tres modelos eléctricos de bajo costo: uno personal, otro de barrio y uno de última milla, con precios estimados entre 90 mil y 150 mil pesos.
Los Olinia están siendo desarrollados en Puebla, en el Centro de Diseño e Ingeniería Olinia, con participación de más de 100 científicos e ingenieros de instituciones como IPN, TecNM y UNAM. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el objetivo es masificar la electromovilidad en México a precios accesibles.