El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) se prepara para recibir a niñas, niños, jóvenes y familias en una nueva edición de “Noche de Museos”, que tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas, con una programación inspirada en la magia, la literatura y el cuidado del ambiente.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, el MHNCA y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, convocó a disfrutar de actividades diseñadas para acercar la ciencia, la educación ambiental y la lectura a personas de todas las edades.
Una noche de magia, criaturas y hechizos
Durante esta edición de “Noche de Museos”, quienes asistan podrán participar en dinámicas lúdicas como “Cazando magos tenebrosos”, “¿Cuál es tu casa mágica?”, “Test del hechicero” y “Duelo de hechizos”.
También habrá talleres temáticos como “Descubriendo criaturas mágicas” y “Mapa mágico”, además de la charla “Animagos”, que complementa esta experiencia literaria y fantástica.
Actividades durante toda la semana
El museo extenderá su oferta cultural más allá del 26 de noviembre: el viernes 28 de noviembre habrá charlas y demostraciones de “Viernes de pinta. Megafauna” en diversas salas.
Mientras, el sábado 29 de noviembre, de 18:00 a 21:00, se llevará a cabo el evento especial “Noche de las Estrellas 2025. Entre estrellas y átomos”, con talleres, charlas, música, danza y demostraciones enfocadas en astronomía.

Finalmente, el domingo 30 de noviembre será la charla y recorrido “Somos naturalistas. Explorando el bosque de Chapultepec”, guiado por el doctor Carlos Galindo Leal.
Todas las actividades están incluidas en el costo de entrada: 38 pesos para público general; 18 pesos para estudiantes, docentes y niñas y niños, y la entrada es gratuita para personas con credencial del INAPAM, con discapacidad y niños menores de 3 años.
Charlas ambientales en el Centro de Cultura Ambiental
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec también tendrá programación propia. La entrada es gratuita. El sábado 29 y domingo 30, a las 15:00 horas, ofrecerá la charla “Sin papel y sin moñito, consumo responsable”, enfocada en alternativas para consumir de manera consciente. En el mismo horario se realizará un “Recorrido asistido” para identificar los distintos ecosistemas presentes en la Ciudad de México.
LEE TAMBIÉN: Papalote lanza “Conectadas 2025” para impulsar la participación de niñas y adolescentes en disciplinas STEM

