La tecnología no debería ser la protagonista: las personas sí, así lo afirma Dahua Technology México en un contexto marcado por la expansión urbana y la acelerada adopción de inteligencia artificial.
La compañía tecnológica con presencia en más de 180 países afirma que el verdadero valor de la innovación radica en su impacto social. “La tecnología no debe sentirse, debe servir”, destacó Luna Han, Solution Manager de Dahua México, quien retoma la experiencia obtenida en más de 200 proyectos de ciudades inteligentes en China para adaptarla a las necesidades latinoamericanas.
De acuerdo con Han, el éxito de estos desarrollos no se mide por la cantidad de dispositivos instalados, sino por los beneficios tangibles que generan: seguridad, movilidad eficiente, atención oportuna de emergencias y mejores condiciones de vida.
Innovación tecnológica en México
Dahua plantea que México atraviesa un punto de inflexión debido al crecimiento urbano acelerado y la demanda ciudadana por mayor eficiencia, transparencia y seguridad.
Ante este reto, proponen a la innovación tecnológica como solución a través de herramientas que ya se encuentran en operación en diversas ciudades de América Latina tales como:
- Movilidad inteligente con sistemas de gestión de tráfico basados en IA para reducir tiempos de traslado y agilizar la atención de emergencias.
- Seguridad urbana, mediante analítica avanzada orientada a la prevención de incidentes y la confianza comunitaria.
- Educación digital y salud conectada, que acercan servicios como telemedicina y plataformas educativas a comunidades diversas.
- Sustentabilidad y eficiencia energética, con monitoreo ambiental y gestión inteligente de recursos.
Aprender del modelo chino sin replicarlo
Han señala que México no necesita “copiar” el modelo chino, sino aprender de su enfoque: la tecnología sólo tiene sentido si mejora la vida de las personas. La clave, asegura, está en construir proyectos basados en colaboración, gobernanza y una visión compartida entre ciudadanos, instituciones y sector privado.
Para Dahua, cada desarrollo tecnológico parte de una necesidad humana: atender emergencias, mejorar servicios públicos o reducir brechas digitales. Además de proveer soluciones, la compañía busca fortalecer capacidades locales mediante capacitación y transferencia de conocimiento con el objetivo de impulsar un crecimiento tecnológico sostenible.
De esta forma, la empresa tecnológica ve en México el potencial de avanzar hacia modelos urbanos más seguros, eficientes y sustentables de la mano de la innovación tecnológica con sentido de bienestar y resiliencia social.
LEE TAMBIÉN: COP30 aprueba documento final sin mencionar combustibles fósiles, a pesar de la presión internacional

