Latam Mobility proyecta que México cerrará 2025 con un total de 130,500 autos eléctricos e híbridos vendidas, una cifra histórica que refleja el crecimiento sostenido de este segmento en el país. La estimación se desprende del avance del Informe EvolvX, que será presentado el próximo 13 y 14 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Entre enero y agosto de 2025 se comercializaron 88,000 vehículos electrificados, el número más alto para un periodo similar desde que se mide este indicador. El dato consolida un ritmo de expansión que ha llevado al mercado mexicano a multiplicar sus ventas en apenas cinco años.
De acuerdo con el informe, elaborado con datos del INEGI y referencias internacionales, las ventas de autos híbridos y eléctricos en México crecieron de 24,405 unidades en 2020 a más de 124,000 en 2024, un aumento de cinco veces en ese lapso. La tendencia confirma que la movilidad electrificada avanza como parte de la transición energética en el sector transporte.
¿Cómo avanza la electromovilidad en México?
El reporte señala que los consumidores mexicanos han optado mayoritariamente por los híbridos convencionales (HEV) y híbridos enchufables (PHEV), al considerarlos una alternativa práctica en tanto se consolida la infraestructura de carga y se amplían los incentivos.
Los vehículos eléctricos de batería (BEV) también registran un crecimiento sostenido: en 2020 apenas se vendieron 450 unidades, mientras que 2024 cerró con cerca de 24,300 unidades colocadas en el mercado.
Latam Mobility plantea dos escenarios de crecimiento hacia 2030. En el conservador, con un aumento anual de 10%, México alcanzaría 210,287 unidades. En el optimista, con un crecimiento de 20% anual, el mercado podría superar las 324,904 unidades al cierre de la década.
El estudio será parte de los trabajos del evento Latam Mobility México 2025, que reunirá a más de 450 empresas y 100 conferencistas en la capital del país. Entre las actividades paralelas destacan el Fleet Management & Charging Matchmaking Hub y el Climate Economy Forum México 2025.