El centro de distribución de Schneider Electric en Évreux, Francia, ha recibido el prestigioso reconocimiento Sustainability Lighthouse otorgado por la Global Lighthouse Network del Foro Económico Mundial. Este galardón destaca a los emplazamientos industriales que demuestran un liderazgo ejemplar en transformación digital, innovación y excelencia operativa con un fuerte enfoque en sostenibilidad. Con esta distinción, el centro de Évreux confirma su compromiso con la transición hacia modelos de economía circular y eficiencia en el uso de los recursos.
Este centro de distribución es el primero de Schneider Electric basado en un modelo circular que promueve «usar mejor, durante más tiempo y reutilizar». En apenas dos años, ha logrado reducir su consumo energético en un 18% y disminuir en un 40% el uso de plásticos de un solo uso, marcando hitos significativos en su apuesta por la sustentabilidad. Estas acciones reflejan un avance tangible hacia la neutralidad de carbono y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones diarias.
Dentro de las innovaciones implementadas, destaca una plataforma digital que permite a los clientes acceder y recoger más de 3,000 productos, conectados a centros especializados de reparación, reacondicionamiento y reempaquetado. Además, el centro utiliza herramientas avanzadas como EcoStruxure Resource Advisor y EcoStruxure Building Operation para un monitoreo y gestión energética eficiente, reforzando la estrategia hacia una cadena de suministro sostenible y digitalizada.
El reconocimiento forma parte del Impact Supply Chain Program de Schneider Electric, que se basa en cuatro pilares esenciales: el desarrollo de personas capacitadas e innovadoras, la sostenibilidad y responsabilidad ambiental, la calidad y fiabilidad del servicio a clientes, y un alto rendimiento mediante la adopción de tecnologías inteligentes y procesos colaborativos. Este programa busca generar un impacto positivo tanto para el planeta como para las comunidades y clientes a lo largo de toda la cadena de valor.
La Global Lighthouse Network, cofundada por el Foro Económico Mundial y McKinsey & Company, selecciona cada año sitios industriales que son referentes mundiales en combinación de digitalización y sostenibilidad. En 2025, se sumaron 12 nuevos emplazamientos en siete países, entre los cuales el centro Schneider Electric de Évreux destaca por sus avances en economía circular y eficiencia operativa.
Mourad Tamoud, Chief Supply Chain Officer de Schneider Electric, resaltó que esta distinción es una prueba del compromiso constante de sus equipos por integrar la sostenibilidad en cada aspecto de su trabajo diario. Para Schneider Electric, la transformación industrial sostenible no solo es un objetivo sino una realidad tangible que impulsa su posición como líder global en prácticas responsables y eficientes.
Con seis reconocimientos Sustainability Lighthouse hasta la fecha, Schneider Electric es la empresa con mayor número de designaciones dentro de esta red, consolidando su liderazgo en la industria y reflejando su capacidad para redefinir procesos industriales y cadenas de suministro desde una perspectiva sostenible, innovadora y orientada al futuro.
LEE TAMBIÉN: México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX