martes, octubre 14

De acuerdo con un informe de tendencias de viaje en 2026 presentado por Skyscanner, a nivel global y local los viajes se están transformando conforme a lo que somos; nuestras pasiones y lo que consideramos vale la pena.

A partir de un estudio a las millones de búsquedas en la plataforma de la empresa y una encuesta global a más de 22 mil personas, se encontró que:

  • Los itinerarios se diseñarán a partir de las preferencias de los viajeros: desde el destino hasta los rituales del camino.
  • Las decisiones se verán marcadas por la autenticidad y la conexión emocional.

Por su parte, Lourdes Losada, directora de la región de AMERs en Skyscanner señaló:

“En 2026 los viajes serán más personales que nunca: una expresión de lo que somos”.

Los 10 destinos en tendencia para 2026

De acuerdo al estudio, hay ciudades y países que están capturando el interés de los viajeros mexicanos:

  • Pekín, China. Tradición y modernidad
  • Phuket, Tailandia. Comida callejera y escapadas de bienestar.
  • Kuala Lumpur, Malasia. Diversidad cultural y lujo accesible.
  • San Juan, Puerto Rico. Arquitectura colonial y playas caribeñas.
  • Montevideo, Uruguay. Cultura playera relajada y gastronomía local.
  • Río de Janeiro, Brasil. Grandes atracciones culturales
  • Lyon, Francia. Capital culinaria y arquitectura histórica.
  • Edimburgo, Reino Unido. Festivales culturales.
  • Tokio, Japón. Cultura pop y tecnología de vanguardia.
  • Madrid, España. Vida nocturna y gastronomía de talla mundial.

El futuro de los viajes en México

Para nuestro país, los pronósticos apuntan que las experiencias memorables son clave por lo que la familia y la convivencia intergeneracional es primordial.

  • El 38% de los viajeros mexicanos planea viajar en familia en 2026, eligiendo experiencias multigeneracionales.
  • 33% de los viajeros en México afirmó que se hospedará en un lugar que forme parte de la experiencia o el destino mismo.
  • El 29% de los encuestados planea explorar supermercados o tiendas locales durante sus viajes.
  • 19% dijo que comprará productos locales para el cuidado de la piel y la belleza.
  • Un  25% de los viajeros mexicanos espera conocer gente nueva en el camino, ya sea formando amistades o encontrando citas románticas.

Asimismo, se incrementará la búsqueda de optimización de presupuestos gracias a los destinos con rebajas en sus vuelos.

Estas tendencias para 2026 gracias a la dominación de los algoritmos y el mundo digital. Para el psicólogo en viajes, Lee Chambers, los viajes “son significativos, reveladores y completamente únicos, porque ayudan a las personas a conectar con lo que realmente importa”.

LEE TAMBIÉN: Cómo reducir el consumo de plásticos de un solo uso en casa

Compartir.
Exit mobile version