Fundación Chile compra acciones de Suncast

Luego de casi cuatro años de mantenerse en Suncast como aceleradora, Fundación Chile decidió ejercer su derecho de compra por el 7% de las acciones de la startup que aplica Inteligencia Artificial a modelos de operación y mantenimiento en plantas de energías renovables
El 23 de marzo de 2018, Fundación Chile celebró un contrato de opción que le dio derecho a decidir si adquiría o no un porcentaje acordado de las acciones de Suncast debido al programa de aceleración junto a Chile Global Ventures.
El año pasado, el organismo decidió ejercer esta opción y pasar a ser accionista de la compañía, al mismo tiempo que ingresaron a la propiedad inversionistas ángeles nacionales y extranjeros.
Estas operaciones han implicado también la firma de un Pacto de Accionistas, con el objeto de proteger los intereses de todos los accionistas y de la sociedad en caso de transferencia de acciones.
Al respecto, Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast, aseguró que la transacción refleja la confianza que el mercado ha depositado en la startup que ganó por partida doble el Premio Nacional a la Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía como en la de Mujer Innovadora, para el caso de la ejecutiva.
“Este paso que ha dado Fundación Chile dentro de Suncast, es resultado de un trabajo continuo que ha dado resultados en la confianza en nuestra organización. Durante 2021, formalizamos varios legales: primero migramos de ‘Empresa en un día’ al régimen tradicional.
“Así, Fundación Chile ejerció su opción de compra del 7% e inmediatamente después realizamos el pacto de accionistas con cláusulas estándar en el mundo startup que protege a los inversionistas minoritarios. Por último, realizamos un aumento de capital junto al ingreso de los inversionistas ángeles, quienes se protegen bajo este mismo pacto”, aseguró Levicán.
En Suncast seguimos creciendo, y como parte de este proceso, nos complace anunciar que la @fundacionchile, a través de @CG_Ventures, ejerció su opción de compra por 7% de nuestras acciones.
👏🏼👏🏼👏🏼
Te dejamos en este link la nota completa:https://t.co/o0zjYc1G89— Suncast Chile (@SuncastChile) January 26, 2022
Recordó que Suncast ingresó a su portafolio en 2017 a través de una convocatoria llamada “La Fiebre del Sol”, que buscó potenciar startups innovadoras que aprovecharán el recurso solar para ofrecer nuevas soluciones en distintas industrias
“A lo largo del tiempo, hemos podido ver el crecimiento, la madurez y el impacto que está generando Suncast en la industria. Para nosotros, como Chile Global Ventures, es todo un privilegio contar con emprendedoras de alto potencial como Constanza”, expresó Rodríguez.
La opción de compra tomada por Fundación Chile, mediante Chile Global Ventures, se ejerció en 2021 y ayudará a fortalecer la estructura de Suncast, que da pasos agigantados hacia el corporativismo.
TE PUEDE INTERESAR►SCHNEIDER ELECTRIC OBTIENE CERTIFICACIÓN TOP EMPLOYERS 2022