Impulsan CNA y Microsoft México innovación tecnológica en el campo mexicano

El Consejo Nacional Agropecuario y Microsoft México tuvieron una primera reunión para impulsar nuevas tecnologías e innovación para potenciar la agroindustria del país
Durante el encuentro estuvieron presentes:
- Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México.
- Y Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
- Ambos directivos intercambiaron puntos de vista sobre cómo aumentar la productividad de manera sustentable.
- Lo anterior con el fin de apoyar la seguridad alimentaria y trabajando de la mano con los productores del país.
Rafael Sánchez comentó que la tecnología de Microsoft “busca empoderar el ecosistema agrícola para alimentar al mundo de forma sostenible”.
En tanto, Juan Cortina Gallardo destacó la importancia que “los pequeños productores adopten tecnología e innovación que sea asequible para incrementar la producción en el mediano plazo”.
Retos medioambientales
En un webinar, que encabezó Herbert Lewy, gerente general de Agricultura Inteligente y Bioeconomía de Microsoft Latinoamérica; con comentarios introductorios de Robert Ivanschitz, director jurídico y de asuntos corporativos de la misma oficina regional; Microsoft compartió con miembros del Consejo Nacional Agropecuario toda la innovación disponible a través de la plataforma líder en soluciones tecnológicas para los retos medioambientales.
Dicha plataforma de Inteligencia Artificial permite a los agricultores:
- Identificar las temperaturas de los sembradíos.
- De igual forma, las necesidades especiales de riego.
- Monitoreo a amenazas para las cosechas como plagas, sequías, mal tiempo, etcétera.