Tipo de búsqueda

Finanzas Negocios

La relevancia de los medios de pago para el nearshoring: Sergio Loredo

Sergio Loredo, CEO Alquimia Pay


En un contexto globalizado, cada vez adquieren mayor importancia los medios de pago con la llegada del nearshoring, así señaló Sergio Loredo, CEO de AlquimiaPay, durante el Congreso American Digital

La participación de Loredo subrayó cómo la evolución del comercio global, especialmente el movimiento de China hacia otros mercados y la creciente deuda entre Estados Unidos y China está creando un entorno propicio para el nearshoring en México.

Sergio Loredo comenzó su presentación explicando que el nearshoring, la estrategia de trasladar operaciones empresariales a países cercanos está creciendo como una solución viable para muchas empresas que buscan reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.

“El fenómeno del nearshoring surge por el comercio que China está realizando en otros países, aunado a la deuda entre EE. UU. y China”, afirmó Loredo, destacando la complejidad y las oportunidades que presenta este cambio económico global.

En su discurso, Loredo enfatizó que México se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar estas oportunidades. “Vienen muchas oportunidades para México con el fenómeno del nearshoring que los emprendedores debemos aprovechar”, señaló. Esta afirmación resuena con los objetivos de AlquimiaPay de proporcionar soluciones financieras innovadoras que faciliten la expansión internacional a las empresas mexicanas.

Loredo delineó cómo las fintech, en particular AlquimiaPay, están preparadas para enfrentar los desafíos del nearshoring mediante la implementación de sistemas financieros robustos y ágiles. Explicó que los medios de pago eficientes y seguros son fundamentales para que las empresas puedan realizar transacciones transfronterizas sin fricciones y en minutos. Lo que es crucial para mantener la competitividad en el mercado global.

Durante la conferencia, se destacó la oferta de productos de AlquimiaPay que están diseñados para apoyar a los emprendedores en su expansión internacional. Entre ellos, la Alquimia Wallet Negocios se presenta como una herramienta innovadora para la gestión de fondos y la realización de pagos internacionales.

Además, la Tarjeta de Gasto Empresarial proporciona una solución flexible y segura para manejar los gastos operativos en diferentes regiones.

Loredo también habló sobre el impacto positivo de una infraestructura de pago eficiente en la economía mexicana. “Una infraestructura de pago eficiente tiene un efecto multiplicador en la economía“, explicó. Facilitando el comercio y atrayendo más inversión extranjera, se genera empleo y se impulsa el desarrollo económico en varias regiones del país.

Asimismo, Sergio Loredo resaltó el compromiso de AlquimiaPay con la innovación y la inclusión financiera.

“Dentro de AlquimiaPay, entendemos que nuestra labor va más allá de proveer servicios financieros; somos un facilitador clave en el ecosistema del nearshoring en México y por ello hemos creado productos enfocados en este fenómeno”, afirmó.

La participación de Sergio Loredo en el Congreso American Digital no solo iluminó los retos y oportunidades del nearshoring, sino que también reforzó el papel central de los medios de pago en facilitar este importante fenómeno económico. Con su visión e innovación, AlquimiaPay continúa liderando el camino hacia un futuro financiero más inclusivo y eficiente en México.

TE PUEDE INTERESAR ♦Se centran en la Economía Circular en Responsib’all Day

Tags: