Tipo de búsqueda

360° Empresas G 360° Health

Al menos 75% de los trabajadores en México padecen estrés laboral: OMS

Estrés


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al menos el 75% de la Población Económicamente Activa (PEA) en México padece estrés laboral. Esto resalta el agotamiento emocional en el trabajo en nuestro país

Al respecto, la plataforma MiMente que se dedica a atender la salud mental de los colaboradores en empresas mexicanas, resalta la importancia del bienestar emocional del capital humano como un activo importante dentro de las organizaciones, sobre todo para atraer el talento y la oportunidad de gestionar su salud integral.

Alberto Fernández, fundador y director de MiMente aseguró que el entorno laboral ofrece una oportunidad para impulsar la importancia de la salud mental de los equipos de trabajo en todos los niveles de cualquier empresa.

“… La ansiedad, la depresión y el estrés son estados naturales del ser humano y deben atenderse con seriedad por parte de los empleadores para contar con un talento que desarrolle su potencial en un contexto de bienestar emocional”, agregó Fernández.

El ejecutivo indicó que, con las prácticas adecuadas de atención y prevención por parte de las empresas hacia sus colaboradores, se genera un ambiente innovador y creativo en un buen clima laboral.

Los trabajadores que tienen problemas de salud emocional que no reciben atención, son menos productivos y contribuyen a las ausencias, enfermedades, accidentes laborales o a la rotación.

La OMS y la inversión en la salud mental de los trabajadores

La OMS indica que por cada dólar que se invierte en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, hay un retorno de cuatro dólares en mejora de la salud y la capacidad laboral.

En esta época de los Juegos Olímpicos remonta a la edición de Tokio 2020 cuando la gimnasta estadounidense Simone Biles tomó acciones sobre su salud mental y decidió no participar. El haberse tratado aportó para que ganara múltiples medallas en la edición de París 2024.

El promover un ambiente de trabajo sano, donde los colaboradores se sientan apoyados y valorados es fundamental para enfrentar los desafíos a futuro. Cuando las empresas realizan estas acciones contribuyen a la calidad de vida de sus empleados.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Evalúa población mexicana inadecuadamente su salud mental

Tags:

También te puede interesar