Tipo de búsqueda

Education G 360°

¿Sabes cuáles son las diferencias entre asteroides, meteoritos y bólidos?

Diferencias


Es común confundir el nombre de las llamadas “rocas espaciales”, sin embargo, todas cuentan con sus propias características. Por eso vamos a conocer las diferencias entre ellas

La NASA indicó que se conocen más de 1 millón de asteroides, para ser específicos, 1,298,194. La mayoría de ellos orbitan el Sol entre Marte y Júpiter, dentro del cinturón principal de asteroides y todas cuentan con sus diferencias.

Diferencias entre las “rocas espaciales”

  • Meteorito: Son los meteoroides que se adentraron en un planeta ajeno al lugar en el que se formaron sin destruirse al pasar la atmósfera. Esto según información de National Geographic. Hay que aclarar que un meteoroide es cualquier objeto del espacio interplanetario demasiado pequeño para que sea considerado como asteroide o cometa. El nombre de “meteoro” proviene del griego “meteoros” que se usa para designar a cualquier objeto que ingresa en la atmósfera de un planeta, produciendo un fenómeno de incandescencia temporal.
  • Asteroide: Estos son restos rocosos que quedaron de la formación del Sistema Solar hace alrededor de 4,600 millones de años, acorde a la NASA. La mayoría cuentan con estructuras irregulares, sin embargo, son prácticamente esféricos y a menudo cuentan con hoyos o cráteres. A medida que estos giran alrededor del Sol en órbitas elípticas, también giran cayendo conforme avanzan. Se diferencian con los meteoritos por su tamaño, debido a que alcanzan los 530 kilómetros de diámetro. Estos se clasifican por varios tipos: los C son los más comunes. Los S están hechos de silicato y níquel-hierro. Los M cuentan con diferencias en composición con los asteroides que se relacionan con cuán lejos del Sol se crearon.
  • Bólido: Son meteoros brillantes que se caracterizan por su similitud con una bola de fuego que crea una huella luminosa. A diferencia de los meteoritos, los bólidos pueden alcanzar hasta 40 segundos de luminiscencia.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Investiga NASA afectaciones en océanos por cambio climático

Tags: