Apunta Francisco Cervantes al crecimiento empresarial mexicano
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comentó a Greentology que en el ámbito empresarial, México cuenta con todas las herramientas para potenciar su crecimiento
En el marco de la Cumbre de las 1000 Empresas Más Importantes de México, celebrando los 50 años de Mundo Ejecutivo, Cervantes indicó que para que nuestro país avance, en particular en el ámbito empresarial debe creer en su potencial y capacidad para crecer a través de la información.
Para llevar a cabo este objetivo, el empresario destacó la importancia de esta clase de foros para entablar una plática con los participantes. También destacó el diálogo con los comunicadores, los inversionistas y los bancos.
“Este evento es muy importante. Estamos celebrando 50 años (de Mundo Ejecutivo) y estas cumbres que se hacen son muy importantes porque damos a conocer todas las ventajas competitivas que tiene México y el gran país que somos”, aseveró Francisco Cervantes.
Francisco Cervantes apunta al trabajo del gobierno en el ámbito empresarial y global
El presidente del CCE afirmó que están trabajando muy de la mano con el gobierno federal a través de mesas de trabajo. Asimismo, aseguró que están alineados con el tema del Tratado entre México, Estados unidos y Canadá (T-MEC). Detalló que trabajan en su relación con los países conforman dicho tratado.
Del mismo modo, apuntó a los tratados que México sostiene con otros países y a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores ha impulsado del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).
Durante su participación en el panel “Nearshoring, empresas adaptándose al cambio”, Francisco Cervantes resaltó que México es el primer socio comercial del mundo. Esto lo coloca como el número 1 en muchos de los signos globales más importantes.
Asimismo, resaltó la cantidad de tratados con los que cuenta México alrededor del mundo. También aseguró que una de las ventajas de nuestro país es su mano de obra.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Aprueba el Senado la inclusión en la Constitución de las palabras “presidenta” y “gobernadora”