Kenia Hernández, defensora del territorio, luego de 3 años presa quizá puede lograr la libertad
![KENIA HERNÁNDEZ](https://greentology.life/wp-content/uploads/2025/02/GREENTOLOGY_KENIA-HERNANDEZ-e1738873564313-820x394.jpg)
La abogada y defensora de los derechos humanos indígena amuzga, Kenia Hernández, podría recuperar su libertad tras más de tres años de encarcelamiento en México. Luego de que la Fiscalía ha solicitado a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) negociar un acuerdo reparatorio que permitiría su liberación, un avance significativo en el caso
Desde octubre de 2020, Hernández ha permanecido privada de su libertad por su activismo en defensa del territorio. Este logro ha sido posible gracias a la incansable labor de acompañamiento y presión de diversas organizaciones y movimientos sociales tanto dentro como fuera del país.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, a través del Comité de Apoyo a la Libertad de Kenia Hernández, han sido actores clave en esta lucha.
Desde el Comité han desarrollado múltiples acciones en favor de Kenia, entre ellas:
- Promover visitas de organizaciones y autoridades a los penales donde ha estado recluida.
- Mantener comunicación constante con organismos internacionales de derechos humanos.
- Acompañar a la defensora dentro del penal y apoyar sus acciones junto con otras presas.
- Apoyar a la familia de Kenia para que sus hijos puedan visitarla.
- Elaborar un informe sobre las graves violaciones de derechos humanos que ha enfrentado.
- Impulsar campañas y reacciones solidarias a nivel nacional e internacional.
Con la posibilidad de su liberación más cercana que nunca, el Comité de Apoyo a la Libertad de Kenia Hernández hace un llamado a la solidaridad global para reforzar la exigencia de su libertad. Se invita a la sociedad a seguir y replicar los mensajes en redes sociales (@ParaKenia en X, Libertad para Kenia en Facebook e @libertad_para_kenia en Instagram) y a escribirle una carta de apoyo antes del 12 de febrero. Las cartas pueden enviarse por Messenger o al correo insumisas.libertad@gmail.com, con los hashtags #AcuerdoYLibertad y #LibertadParaKenia.
La lucha por la libertad de Kenia Hernández representa la lucha de todas las presas políticas. Su caso es un recordatorio de los desafíos que enfrentan quienes defienden los derechos humanos en México y en especial a un medio ambiente sano.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Greenpeace lanza un directorio actualizado de tiendas sin plástico en México