martes, septiembre 9

El conversatorio «Mujeres Indígenas Científicas» visibilizó los retos que han enfrentado históricamente en la ciencia. Destacadas expertas compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre equidad, educación y reconocimiento en el Año de la Mujer Indígena

Con la finalidad de visibilizar estas problemáticas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), llevó este evento, realizado el martes 11 de febrero de 2025 en formato virtual. Se enmarcó en dos conmemoraciones: el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, declarado por la UNESCO en 2015 y celebrado cada 11 de febrero, y la designación de 2025 como el Año de la Mujer Indígena por el Gobierno de México.

La actividad reunió a destacadas científicas indígenas quienes relataron los desafíos que enfrentaron. En especial, para acceder a la educación, obtener recursos y obtener reconocimiento en sus campos. Entre las participantes estuvieron Lilian Chel Guerrero, Nancy Guadalupe González Canché, Felicia Amalia Moo Koh y Zoila Mora Guzmán, hablantes de chinanteco, mazateco, maya y náhuatl.

Lilian Chel Guerrero, especialista en Ciencias Químicas y Biotecnología, relató:

«Enfrenté rechazos por mi apariencia, edad y falta de recursos en mi comunidad. A pesar de todo, logré acceder al máximo nivel académico, pero otro desafío es encontrar oportunidades laborales». Por su parte, Felicia Amalia Moo Koh enfatizó: «No debe ser visto como una rareza que una mujer indígena se dedique a la ciencia, sino como un logro que merece reconocimiento».

El evento también destacó la importancia de la equidad y la no discriminación en el ámbito científico. En ese contexto, es relevante recordar que el 12 de febrero de 1947 se reconoció en el ámbito municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México. Un paso fundamental en la lucha por la igualdad de género.

TE PUEDE INTERESAR ♦ El mango en México, un ejemplo de sostenibilidad y equidad de género en la agricultura

Share.
Exit mobile version