¿Quién fue Chico Che? El artista que acompañó con su música y actuación a las viejas generaciones

Cabello largo, lentes grandes, overol, un ritmo simpático y varias canciones que llamaban a las tradiciones mexicanas. Estas son algunas de las características de Chico Che, un cantante que décadas atrás, deleitaba a los mexicanos con sus interpretaciones e incluso actuaciones
Francisco José Hernández Mandujano, mejor conocido como Chico Che, fue un artista que dejó huella con su música tropical y su carisma tabasqueño que lo hizo un personaje entrañable en México.
Nacido en 1945, Chico Che mostró un interés por el arte y la música, sin embargo, en su juventud estudió un semestre de derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Sin embargo, su primera aparición musical ocurrió en la banda de guerra en la Academia Militarizada Benjamín N. Velasco en Querétaro.
Fue en 1966 cuando tuvo su primer gran oportunidad al formar parte del grupo Los Temerarios. Años más tarde, en 1969 formaría su mítica agrupación que lo acompañó a importantes eventos: se trata de La Crisis.
Chico Che y La Crisis
Chico Che y La Crisis era un grupo musical que saltó a la fama por su ritmo alegre de cumbia. Algo que caracterizó a esta banda fueron sus piezas con tintes humorísticos que la llevaron a tener números en el llamado “cine de ficheras”.
Para muestra de la simpatía de Chico Che, durante una entrevista con Paty Chapoy, dejó que le midiera el estómago. Esto se tomó con mucha gracia de ambas partes, causando risa a los espectadores.
En el mundo del espectáculo, los artistas hacen algunas amistades. Tal fue el caso de Chico Che con Rigo Tovar, quien, a pesar de contar con dicho vínculo, en alguna ocasión hizo comentarios referentes hacia su carrera.
A final de cuentas, Chico Che contó con 34 álbumes de estudio y clásicos de la música y la cultura mexicana. Algunos de ellos son “Qué culpa tiene la estaca” y “Uy qué miedo”.
Chico Che falleció en su casa de Coyoacán en 1989, luego de un derrame cerebral.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Realizan festivales en favor de la sustentabilidad, apoyados por el British Council