Tipo de búsqueda

Circular Economy GreenCorp

Rebasa Moen meta de recolección de tapitas en Monterrey

Moen


Moen, la marca de grifería número 1 en Norteamérica, anunció que superó su objetivo de recolección de tapitas en 2024, alcanzando un total de 155 kilogramos 

Esta iniciativa, realizada en colaboración con Plaza Avanta, apoya al Banco de Tapitas A.C., organización que destina los fondos recaudados al tratamiento de niños con cáncer.

“Estamos sumamente agradecidos con la respuesta de la comunidad y nuestros aliados en Plaza Avanta. Gracias a su participación, logramos superar nuestra meta y contribuir a una causa tan noble”, dijo May Ann Nadonga, directora de Mercadotecnia y Producto Moen Latin America.

“Este año, queremos invitar a todos a unirse a nuestra campaña 2025. Cada tapita cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de un niño”.

Durante e2024, la campaña de recolección de tapitas estuvo activa por tercer año consecutivo, con la participación de todos los colaboradores de Moen en sus oficinas de Monterrey, Nuevo León, y gracias al contenedor ubicado en Plaza Avanta, aliados con los que se continúa este 2025.

Un gran esfuerzo de reciclaje

La campaña de recolección de tapitas de Moen no sólo representa un esfuerzo de reciclaje, sino también una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de apoyar a niños con cáncer y sus familias. Esta campaña está alineada a Mission Moen, la iniciativa de responsabilidad social de la empresa que inició en 2020, y que busca proteger y preservar el agua, así como crear conciencia sobre el trato adecuado de residuos para reducir la cantidad de plásticos que llegan al océano.

Moen, como empresa donadora y recolectora del Banco de Tapitas A.C., se une a esta noble causa que, año con año, recolecta, almacena y recicla tapas de plástico de todo tipo de envases (alimentos, productos de aseo, cuidado personal, etcétera). El objetivo principal es generar recursos que se destinan a programas de tratamiento de cáncer para niños y jóvenes de 0 a 21 años en toda la República Mexicana.

Los 155 kilogramos que se juntaron en 2024 equivalen a evitar la emisión de 206 kg de CO2 a la atmósfera, además de evitar que todo ese plástico llegue a los ríos y océanos.

“En Moen creemos que la responsabilidad social es parte fundamental de nuestro compromiso con la comunidad. Por eso, nos entusiasma seguir impulsando esta iniciativa que transforma desechos en esperanza”, añadió May Ann Nadonga.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Sin consulta previa el gasoducto marítimo en Veracruz, reclama comunidad

Tags: