Tipo de búsqueda

Construcción Culture Life&Style

¿Sabes dónde se ubica la unidad habitacional más grande de América Latina? Te adelantamos que está en México

Unidad habitacional


La unidad habitacional más grande de América Latina se ubica en México y para ser más precisos, está en la Ciudad de México. Esta muy al norte, colindando con la Zona Metropolitana

Se trata de la Unidad Habitacional El Rosario que se encuentra en la alcaldía Azcapotzalco. Y es que, al ser un modelo urbanístico de viviendas accesibles, se decidió la construcción de este colosal espacio.

A finales de la década de 1940, se comenzaron a edificar unidades habitacionales como consecuencia de factores como la centralización política y económica que se suscitaba en la capital del país.

De esta manera, las unidades habitacionales albergaron a las personas que se mudaron a la capital y así recibir al sector popular. Asimismo, el gobierno federal buscó la manera de modernizar el país, comenzando por su centro.

Predecesores de la unidad habitacional del norte de la Ciudad de México

Del mismo modo se buscó la eliminación de los llamados “cinturones de tugurios” que eran las zonas marginadas de la ciudad. Así nacieron dos de los lugares más icónicos: el centro Miguel Alemán y el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco.

La Unidad Habitacional El Rosario comenzó a construirse en 1972 y se caracterizaría como el proyecto de mayor extensión. Este también iba a contar con una comunicación interna.

La última fase de construcción de esta unidad habitacional se realizó en 1976 y es que en realidad se trata de una serie de unidades habitacionales. Esta obra se construyó sobre los terrenos donde se cimentó la hacienda de El Rosario.

Algo que hace histórico al complejo es que la construcción la dirigió el arquitecto Ricardo Legorreta. Además, algunos de sus diseños fueron obra del afamado arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y Juan Sordo Madeleno, entre otros nombres.

Este espacio cuenta con 16,000 viviendas en una extensión de 2,375,000 metros cuadrados. Se trata de una ciudad dentro de la ciudad debido a que cuenta con espacios recreativos, casetas de vigilancia, lagos artificiales, escuelas y tiendas de abarrotes. Incluso tiene avenidas internas para circular entre los edificios a bordo de un vehículo.

TE PUEDE INTERESAR ♦ ¿Quién fue Chico Che? El artista que acompañó con su música y actuación a las viejas generaciones

Tags:

También te puede interesar