¿Conoces el significado del nombre Iztapalapa? Te lo vamos a contar

La alcaldía Iztapalapa, ubicada al oriente de la Ciudad de México es la más poblada de todas. Se caracteriza por contar con lugares de alto valor popular y cultural, además de los problemas sociales que conlleva. En esta ocasión te vamos a explicar lo que significa su nombre
La alcaldía Iztapalapa cuenta con casi 2 millones de habitantes, lo que significa un importante porcentaje respecto a las otras 15 que conforman la Ciudad de México.
Historia del señorío de Culhuacán en lo que ahora es Iztapalapa
Explicando la palabra, Iztapalapa proviene de la voz nahua “Iztapalapan” cuyo significado es “Sobre la loza en agua”. Y es que tanto historiadores como rastros arqueológicos indican que en el sitio que rodea el Cerro de la Estrella, se asentó el señorío de Culhuacán que acorde con fuentes mexicas, descendían de los toltecas. A pesar de esto, también se encontraron vestigios anteriores como el caso del Hombre de Aztahuacán.
Al estar rodeados de agua, el señorío de Culhuacán y sus descendientes implementaron una cultura agrícola a través de las chinampas, provocando que recibiera el nombre de “Iztapalapan”. Este término proviene de las voces “ixtlápal” atravesado, “atl” agua y “pan” lugar.
Del mismo modo, el nombre de dicha demarcación se puede interpretar como lugar adoquinado sobre agua. También se puede decir como el espacio por donde se puede atravesar las aguas.
El nombre va íntimamente de la mano con el agua debido a que dicho espacio colindaba con el Lago de Texcoco. Este en su momento, se conectaba con el Lago de Xochimilco por el Cerro de la Estrella.
La fundación de Culhuacán ocurrió en la última parte del siglo VIII d.C. como parte de las nuevas fundaciones de los teotihuacanos que estaban dispersados. Hay que destacar que el refinamiento de su cultura provocó que los tlatoanis de México-Tenochtitlán rastrearan la legitimidad de su linaje hasta Culhuacán.
Uno de los cronistas de Tenochtitlán, Bernal Díaz del Castillo, narró que la fundación de “Iztapallapan”, al norte del Cerro de la Estrella y al sur del Valle de México, implicó la conclusión de la hegemonía de “Colhuacan”. Esto debido a su posición estratégica entre la zona de aguas dulces y las saladas del sitio.
TE PUEDE INTERESAR ♦ ¿Sabes cuáles son las marcas de nuggets que cuentan con más carne? Te lo vamos a contar