Rescatan a dos lobos marinos enredados en redes de pesca en Baja California Sur

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Baja California Sur activó la Red de Varamiento de Mamíferos Marinos para rescatar a dos lobos marinos de California
El operativo de rescate se llevó a cabo el pasado 13 de febrero, luego de que prestadores de servicios turísticos alertaran a las autoridades sobre la situación de los animales. Inspectores de la Profepa, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Marine Mammal and Protected Areas Ecology (MMAPE), Marine Wildlife Rescue Center y Cabo Dolphin, acudieron a las inmediaciones de las loberas conocidas como Isla Espíritu Santo y Faro de San Rafaelito para atender a los ejemplares.
Conservación de la fauna marina
En Isla Espíritu Santo, los especialistas encontraron tres lobos marinos con marcas en el cuello ya cicatrizadas y sin rastros de redes, lo que indica que habían sufrido enredos previos. Sin embargo, en el Faro de San Rafaelito identificaron a dos lobos marinos (Zalophus californianus) que aún tenían redes atoradas en el cuello, por lo que procedieron a su liberación. Tras la intervención, ambos lobos marinos fueron devueltos a su ecosistema en buen estado de salud.
El rescate contó con la participación de autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de grupos voluntarios que brindaron apoyo logístico. Este tipo de acciones son fundamentales para la conservación de la fauna marina y la mitigación de los impactos de la pesca incidental en los ecosistemas costeros.
La Profepa informó que continuará con el monitoreo de los ejemplares marinos en los próximos días, con el fin de detectar y atender posibles nuevos casos de enredos con redes de pesca. Asimismo, reiteró la importancia de las denuncias ciudadanas para la protección de la biodiversidad en las costas mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Sin consulta previa el gasoducto marítimo en Veracruz, reclama comunidad