Tipo de búsqueda

Cambio Climático G 360° Gobierno ONG's y Fundaciones The Art of Living The GreenSide

CEMDA exige Parlamento Abierto para discutir la Ley General de Biodiversidad

Ley General de Biodiversidad


CEMDA exige un Parlamento Abierto para discutir la Ley General de Biodiversidad, destaca su impacto en la conservación y la necesidad de participación social. Pide mantener la prohibición minera en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y medidas para restaurar ecosistemas

El 12 de febrero de 2025, el Senado de la República recibió la iniciativa de Ley General de Biodiversidad (LGB), una propuesta que busca sustituir la actual Ley General de Vida Silvestre. Debido a su impacto en la conservación ecológica y la protección de los ecosistemas, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) solicitó la apertura de un Parlamento Abierto para discutir sus implicaciones y recibir aportaciones de distintos sectores de la sociedad.

La biodiversidad de México es una de las más ricas del mundo, pues alberga entre el 10 y 12% de las especies del planeta, muchas de ellas endémicas. Sin embargo, la degradación ambiental es una amenaza constante. De acuerdo con cifras oficiales, en los últimos años se han perdido 127 especies de vertebrados y plantas con flores, el 58% de ellas endémicas. Además, entre 2001 y 2023 se deforestaron en promedio 217,103 hectáreas anuales de ecosistemas forestales, afectando principalmente a las selvas húmedas. También se reporta la desaparición del 62% de los ecosistemas de humedales y una reducción del 15% en las dunas de manglares, lo que equivale a 150,000 hectáreas.

Piden que Ley contemple medidas claras para la restauración de ecosistemas

Ante este panorama, el CEMDA plantea la necesidad de que la nueva legislación garantice el derecho a un medio ambiente sano, la conservación de la biodiversidad y el respeto a los derechos de las comunidades indígenas. Además, exige que se mantenga la prohibición de la minería dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y que la ley contemple medidas claras para la restauración de ecosistemas.

“Hacemos un llamado a instalar un Parlamento Abierto donde se escuchen propuestas y se enriquezca la iniciativa”, expresó el CEMDA, subrayando la importancia de que el Senado permita la participación de expertos, académicos y comunidades afectadas antes de someter a votación la ley.

El debate en torno a la LGB es crucial para definir el futuro de la biodiversidad en México. La apertura del diálogo y la construcción de un marco normativo robusto serán determinantes para la conservación del patrimonio natural del país y el bienestar de las generaciones futuras.

Recomendaciones de CEMDA

  • Garantizar un medio ambiente sano mediante acciones de conservación y manejo adecuado de la biodiversidad, asegurando también los derechos de comunidades indígenas sobre conocimientos y beneficios.

  • Integrar la biodiversidad en todos los sectores y alinear la iniciativa con compromisos internacionales, abordando su relación con el cambio climático.

  • El Estado debe liderar la conservación y restauración de ecosistemas, complementando su labor con la participación de propietarios y poseedores de la tierra.

  • Gestión basada en resultados y visión a largo plazo, con evaluación de políticas de conservación e indicadores de cumplimiento.

  • Protección de la vida silvestre y prohibición de minería en ANP, manteniendo estándares de bienestar animal y asegurando medidas precautorias para evitar riesgos a la fauna.

  • Reforzar la prohibición de minería en ANP y asegurar que la legislación la mantenga en todas las entidades del país, además de establecer lineamientos claros para la gestión de actividades en estas áreas, priorizando la protección de ecosistemas clave como humedales, manglares, dunas, arrecifes de coral y bosques.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Hace historia Dinamarca y cambia el mundo con el amoníaco verde

Tags:

También te puede interesar