Tipo de búsqueda

Health Wellness

¿Puede ser un alimento sano el pan dulce? Nosotros te lo decimos

Pan dulce


Uno de los postres o meriendas favoritas de los mexicanos es el pan dulce en cualquiera de sus variaciones, acompañado de un vaso de leche, antes de ir a dormir. Sin embargo, se cuestiona de manera continua sobre si se trata de un alimento sano, situación que pretendemos analizar

Esta pregunta la devela el Gobierno de México que indica que a pesar de que el pan dulce es popular y de buen sabor, no cuenta como un alimento sano. Esto debido a su exceso de azúcares y grasas.

A detalle, este alimento se elabora con ingredientes como la harina refinada, el azúcar y las grasas. Por tanto, se trata de una comida que contiene calorías vacías.

Otro punto importante para no considerarlo un alimento saludable es que no cuenta con nutrientes esenciales como las vitaminas. Tampoco tiene minerales y fibra en su constitución.

Hay que añadir que, si se consume de manera frecuente este alimento, se puede subir rápidamente de peso. También hay que considerar que aumenta los niveles de azúcares en la sangre. Al largo plazo, estas consecuencias elevan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes o problemas cardiovasculares.

A pesar de todo, el consumo responsable de este alimento no debería tener consecuencias negativas a la salud. Esto combinado con una alimentación balanceada.

Las azúcares que se encuentran en el pan dulce y su efecto en el organismo

Hay que hablar de los azúcares y es que estos representan un importante rol en el organismo, debido a que dan energía a las células. Además, se trata de un nutriente que es el símil al combustible para el funcionamiento del cerebro y los músculos.

Ahora, tenemos que hablar de la clase de azúcares o hidratos de carbono complejos y simples. Los primeros se pueden encontrar en los frijoles, lentejas, cereales integrales y frutas con cáscara.

En el caso de los hidratos de carbono simples, estos se encuentran en alimentos como los dulces y jugos. También están en el azúcar de mesa, la miel y los refrescos.

Los hidratos de carbono simples son absorbidos de manera rápida por el organismo, dotando al cuerpo de energía inmediata. Esto provoca que se reduzca la fatiga y se mejore el estado de ánimo, sin embargo, consumirlos de manera continua se relaciona con la obesidad, la diabetes de tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

Vamos a hablar de las grasas y es que un análisis publicado por UNAM Global, indica que los aceites de origen vegetal como la soya, el maíz y la canola cuentan con ácidos grasos instaurados que benefician al organismo. A pesar de todo, se tiene que usar de manera moderada, sin someterlos a altas temperaturas ni reutilizarlos debido a que se les puede suprimir sus bondades.

Por otra parte, el aceite de oliva es una opción saludable cuando se consume a temperatura ambiente. Algunos ejemplos son, tanto los aderezos, como las ensaladas.

Destaquemos que el aceite de oliva es utilizado para cocinar, sin embargo, solamente es sano si se mantiene a temperatura ambiente, debido a que de esa manera se preservan sus beneficios.

TE PUEDE INTERESAR ♦ El avance de la tecnología se mueve a la par de la falta de agua alrededor del mundo

Tags: