Tipo de búsqueda

Electromovilidad Energías Verdes GreenCorp

Impulsan la movilidad eléctrica con descuento en la Autopista Urbana del Sur

Autopista Urbana del Sur


Usuarios de vehículos eléctricos e híbridos obtienen 20% de descuento en la Autopista Urbana del Sur con el programa EcoTag, que impulsa la movilidad sostenible en colaboración con PASE e Ideal

La revolución de la movilidad limpia busca acelerarse en México. Ante el crecimiento en la venta de vehículos eléctricos e híbridos, el programa EcoTag ofrece un nuevo incentivo para quienes apuestan por un transporte más sostenible. Un descuento del 20% en la Autopista Urbana Sur para quienes paguen con Tag PASE.

Este beneficio llega en un contexto de auge para los vehículos eléctricos (VE) y los híbridos conectables (PHEV). Según la Electromovilidad Asociación (EMA), en el primer trimestre de 2025 las ventas de estos automóviles crecieron 289.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La infraestructura también avanza, con un incremento del 5.5% en los puntos de recarga, que pasaron de 44,974 a 47,456 en tan solo tres meses.

EcoTag y PASE

Con esta tendencia como telón de fondo, PASE —la empresa líder en telepeaje y movilidad en México— se suma al programa EcoTag, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México lanzada en 2017 para promover la electromovilidad. Lo hace de la mano de Ideal, concesionaria de la Autopista Urbana Sur, con el objetivo de incentivar a más conductores a elegir alternativas menos contaminantes.

“Este esfuerzo está enfocado en reconocer los hábitos responsables de los usuarios comprometidos con el cuidado del medio ambiente. A través del programa EcoTag, buscamos ser parte de la transición hacia opciones de movilidad más sostenibles”, afirmó Alexis Reséndiz, director general de PASE.

El procedimiento para acceder al descuento es sencillo: los dueños de vehículos eléctricos o híbridos deben registrar su Tag tradicional en el sitio web de PASE e ingresar algunos datos de su automóvil para validar su elegibilidad. Actualmente, 8 mil usuarios ya forman parte del programa. Una cifra que se espera crezca en los próximos meses ante el atractivo del beneficio.

Más allá del ahorro económico

Para EcoTag representa una forma tangible de alinear el transporte cotidiano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

“En PASE, buscamos contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en lo que respecta a promover ciudades más limpias, movilidad eficiente y hábitos de consumo responsables. Desarrollar EcoTag es parte de nuestra transición hacia una empresa de movilidad que busca integrar soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible”, añadió Reséndiz.

Además de este incentivo, quienes conducen vehículos eléctricos disfrutan de otras ventajas en diversas entidades del país, como la exención de verificación, tenencia e incluso del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), reforzando así el atractivo económico y ambiental de esta alternativa.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Proyectan que en 35 años los microplásticos se podrían triplicar

Tags: