Tipo de búsqueda

GreenCorp SciFitology

Adopta industria automotriz robots móviles autónomos para ganar eficiencia

industria automotriz


Los proveedores de la industria automotriz están adoptando AMRs para responder a un entorno cada vez más exigente, transformando la forma en que se mueve el material en planta, de acuerdo con Rockwell Automation

En un contexto donde la transformación de la industria automotriz avanza a gran velocidad -impulsada por la electrificación, la personalización masiva y las crecientes exigencias logísticas-, una tecnología comienza a destacarse por su capacidad de adaptación: los robots móviles autónomos (AMRs). Cada vez más presentes en las plantas de los proveedores automotrices de nivel 1 y 2, estos sistemas inteligentes están cambiando el paradigma de la logística interna.

Y es que, a diferencia de los vehículos guiados automatizados (AGVs) que requieren infraestructura fija y rutas preestablecidas, los AMRs:

  • Operan con autonomía total.
  • Y reaccionan en tiempo real a su entorno gracias a sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada.
  • Este dinamismo permite a los fabricantes responder a variaciones en la producción sin detener líneas ni modificar instalaciones.

Una respuesta ágil en la industria automotriz

Con relación al tema, Sheldon Zimmerman, director de ventas para el Sector Automotriz de OTTO, perteneciente a Rockwell Automation, expone su punto de vista.

“Los AMRs ofrecen una respuesta ágil, segura y escalable en una industria donde los márgenes se ajustan y la presión no da tregua”, añadiendo que “estamos viendo cómo esta tecnología reduce la dependencia del trabajo manual, acelera el flujo de materiales y disminuye errores operativos, todo sin comprometer la seguridad”.

Precisamente la seguridad se ha convertido en uno de los motores clave para la adopción de estos dispositivos. Diseñados con sistemas de detección de obstáculos, estos robots evitan colisiones y maniobran de forma segura, incluso en espacios congestionados.

De hecho, según datos del U.S. Bureau of Labor Statistics, en 2022 se registraron cifras relevantes sobre incidentes que requirieron días de ausencia laboral.

  • Tales cifras ponen de relieve la importancia de adoptar tecnologías como los AMRs.
  • Las AMRs pueden ayudar a reducir significativamente los riesgos asociados al manejo manual de materiales.
  • A lo anterior se suma la capacidad de operar 24/7 sin interrupciones.
  • Esto permite a los proveedores aumentar la productividad, garantizando que los materiales lleguen en el momento justo y al lugar preciso.

“Los AMRs no sólo optimizan los tiempos, también recogen datos valiosos que permiten identificar cuellos de botella y tomar decisiones informadas en tiempo real”, afirma Jay Judkowitz, vicepresidente de Producto en OTTO.

Con más de 700,000 entregas mensuales en entornos críticos y siete millones de horas operativas acumuladas, estas tecnologías han demostrado su fiabilidad en fábricas que no pueden permitirse fallas.

En este escenario, donde la producción automotriz global se estima que crecerá un 15 por ciento al 2028, según Statista, la automatización del movimiento de materiales será:

  • Un factor decisivo para mantener la competitividad.
  • Los AMRs no son una promesa futurista, sino una herramienta madura que ya está impulsando la eficiencia.
  • Así como la seguridad en la nueva era de la manufactura automotriz.

TE PUEDE INTERESAR ♦ 25 personas defensoras del medio ambiente perdieron la vida por su labor en 2024

Tags: