Tipo de búsqueda

Circular Economy G 360° GreenCorp

Transforma tus residuos en recompensas con Essity y BioBox

essity


Essity y BioBox celebran cuatro años reciclando juntos, con más de 600 toneladas de residuos transformados en recompensas para consumidores responsables

Lo que comenzó como una etapa piloto con apenas 3,000 kilos de residuos recolectados, hoy se convirtió en una iniciativa de alto impacto ambiental y social. Desde noviembre de 2021, Essity (empresa líder global en higiene y salud) mantiene una alianza con BioBox. Esta empresa es un facilitador de reciclaje que utiliza máquinas inteligentes para transformar residuos en recompensas.

Gracias a la colaboración miles de personas reciclaron los empaques de productos como Saba, TENA y Regio, entre otros, en las llamadas máquinas expendedoras inversas o Reverse Vending Machines (RVM). A lo largo de cuatro años, estas BioBox recolectaron más de 600 toneladas de residuos plásticos, de los cuales 265.4 toneladas fueron reunidas solo en 2024. En total, se han depositado más de 291,000 empaques de las marcas de Essity.

“Estamos felices y sorprendidos de la respuesta que ha tenido esta iniciativa de Essity y BioBox para recuperar los empaques de nuestras marcas. Con una acción tan sencilla como depositarlos en las máquinas de BioBox tenemos un triple beneficio: cuidar al planeta, transformar los residuos en productos útiles y obtener descuentos en comercios y servicios”, expresó Palmira Camargo, vicepresidenta de Comunicación Corporativa Essity LATAM. Y añadió: “La colaboración de los consumidores es fundamental para lograr un futuro más sustentable y las personas han mostrado mucho interés en estas acciones y seguimos implementando otras para contribuir con un planeta más limpio”.

El proceso es simple y atractivo

Las personas descargan la app BioBox, localizan alguna de las más de 250 máquinas en Ciudad de México, escanean los códigos de barra de sus empaques vacíos y los introducen en la máquina. Los empaques pueden ser de PET, vidrio, HDPE, hojalata, aluminio o bolsas plásticas con código. A cambio, reciben puntos que pueden canjear por cupones, recargas telefónicas, boletos de cine o puntos Spin Premia. Mientras más reciclen, más beneficios obtienen.

Pero lo que realmente transforma esta dinámica es el destino de los residuos. Una vez recolectados, se reincorporan a una cadenacircular. Se convierten en objetos útiles como casas de campaña, camas de cultivo, muebles o botes de basura. Luego son donados a organizaciones sin fines de lucro. Luis Alvarado, CEO de BioBox, subrayó la importancia de esta colaboración:

“Nos llena de orgullo esta alianza estratégica con Essity, con quien compartimos el firme compromiso de construir un mundo más limpio. Esta colaboración aumenta la circularidad de los residuos reciclables, al facilitar que las miles de personas que usan productos de la marca adopten hábitos sostenibles a través de acciones simples, pero de alto impacto. Con el uso de nuestras máquinas inteligentes, se genera un beneficio ambiental y uno tangible para quienes aportan su granito de arena”.

A cuatro años de distancia, esta alianza demuestra que una acción tan sencilla como reciclar puede ser la puerta de entrada a un futuro más limpio, más consciente y lleno de recompensas. Essity y BioBox continúan apostando por un modelo donde cada empaque cuenta y cada ciudadano puede formar parte del cambio.

TE PUEDE INTERESAR ♦ ¿Se alinea el PND 2025-2030 con la descarbonización y resiliencia climática?

Tags:

También te puede interesar